La mañana de este miércoles 20 de marzo se dio a conocer el lamentable fallecimiento de, activista y quien fundó, un santuario de caballos rescatados de maltrato y abandono.

A través de redes sociales, amistades de la activista y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón publicaron diversos mensajes para expresar sus condolencias a la familia, pero también para reconocer el trabajo que hizo en vida a favor de dichos animales.

"Lamento profundamente el deceso de Elena Larrea, una luchadora incansable por la defensa del bienestar animal. El rescate de miles de equinos en condiciones de maltrato, dejan testimonio de su vida y obra", mencionó Sergio Salomón por medio de una publicación en su cuenta de X, donde también mandó condolencias a sus familiares y amigos. "A nombre del Gobierno de #Puebla."

Lee también:

Por medio de distintas plataformas trascendió que su muerte fue debido a una trombosis, derivada de una liposucción que se practicó el fin de semana que terminó por arrebatarle la vida por complicaciones que se presentaron durante el postoperatorio. Sin embargo actualmente se desconoce si esta información es verídica, ya que sus familiares no han dicho nada.

¿Qué es una trombosis?

De acuerdo con Medline Plus, una trombosis o trombosis venosa profunda (TVP) es una afección que sucede cuando se forma un coágulo sanguíneo en una vena que se encuentra profunda dentro de una parte del cuerpo. Ésta afecta principalmente a las venas grandes de la parte inferior de la pierna, pero puede producirse en otras venas profundas, como las de los brazos y la pelvis.

Lee también:

Trombosis. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Trombosis. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

¿Cuáles son las causas de una trombosis?

Según Medline Plus, es más común que a un adulto mayor de 60 años le pueda dar una trombosis; sin embargo puede ocurrir a cualquier edad, por lo que es importante conocer cuáles son los factores de riesgo, y aquí te mencionamos algunos.

  • Antecedentes familiares de coágulos sanguíneos
  • Fracturas en la pelvis o las piernas
  • Obesidad
  • Tener un catéter permanente en un vaso sanguíneo
  • Producción excesiva de glóbulos rojos por parte de la médula ósea, lo que provoca que la sangre esté más espesa
  • Reposo en cama o sentarse en una posición por mucho tiempo como un viaje en un avión o en carro
  • Un catéter de marcapasos que se ha pasado a través de la vena en la ingle

Lee también:

¿Cuáles son los síntomas de una trombosis?

Algunos de los síntomas de la trombosis son los siguientes:

  • Enrojecimiento de la piel
  • Piel caliente al tacto
  • Inflamación
  • Dolor o sensibilidad

La trombosis afecta principalmente a las grandes venas, por lo que puede ocasionar un coágulo que bloquee el flujo sanguíneo en el cuerpo. Si presentas alguno de estos síntomas es importante acudir con un profesional de la salud.

El uso de medias de compresión durante y después de la trombosis venosa profunda puede ayudar a prevenir este problema.

También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


akv/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses