De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( ), en México hay 10.1 millones de personas adultas mayores , una población vulnerable a la que no debe relegarse.

Algunos datos importantes sobre los abuelitos son:

* 6 millones de hogares tienen un adulto mayor como jefe de familia

* 2.7 millones de hogares están compuestos por el adulto mayor jefe y sus hijos

* 2.2 millones de hogares están compuestos por el adulto mayor, sus padres o hijos y otros parientes

* Un millón de hogares están habitados por adultos mayores solos.

Ante la necesidad de reconocer a la población de adultos mayores, en 1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de la vejez; y en México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo .

Día del abuelo 2022: ¿Cómo tramitar la tarjeta del INAPAM?
Día del abuelo 2022: ¿Cómo tramitar la tarjeta del INAPAM?

Otra medida en pro de la población de adultos mayores fue la creación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, popularmente conocido como INAPAM, que es un organismo público federal, cuyo objetivo se centra en la atención de las personas mayores de 60 años.

Entre los beneficios que otorga el INAPAM se encuentra la tarjeta para adultos mayores, que ofrece beneficios y descuentos, tales como:

Descuentos con tarjeta del INAPAM

Alimentos

Asesoría jurídica

Educación, recreación y cultura

Predial y agua

Salud

Vestido

Transporte

Hogar

Requisitos para obtener la tarjeta del INAPAM

Para comprobar tu identidad puedes presentar uno de los siguientes documentos vigentes en original y copia:

Credencial de elector

Licencia de manejo

Pasaporte

Credencial del

Credencial del ISSSTE

Carnet (IMSS, ISSSTE, Pemex) siempre y cuando cuente con fecha de nacimiento, fotografía y sello sobre la misma

Para comprobar tu edad puedes presentar uno de los siguientes documentos vigentes en original y copia:

Credencial de elector

Licencia de manejo

Pasaporte

Credencial del IMSS

Credencial del ISSSTE

Renovación de tarjeta del INAPAM

En caso de renovación puedes presentar tu tarjeta INAPAM

Día del abuelo 2022: ¿Cómo tramitar la tarjeta del INAPAM?
Día del abuelo 2022: ¿Cómo tramitar la tarjeta del INAPAM?

¿Qué pasa si no tengo los documentos anteriores?

En caso de no contar con los documentos anteriores, podrás presentar copia de alguna identificación con fotografía acompañada de alguno los siguientes documentos en original y copia:

Acta de nacimiento

CURP

Acta de nacimiento de algún hijo

Constancia de residencia emitida por la autoridad del lugar donde reside la persona interesada

Testimonial de la autoridad tradicional indígena, de la autoridad municipal o la alcaldía del lugar

Para comprobar tu domicilio puedes presentar uno de los siguientes documentos vigentes en original y copia:

Credencial de elector

Cualquier estado de cuenta o recibo (luz, agua, teléfono, etc.) que tenga su domicilio actualizado y completo, no mayor a 3 meses de antigüedad

Tarjeta INAPAM para extranjeros

Para personas extranjeras con residencia temporal o permanente en el país, se requiere alguno de los siguientes documentos acompañados de un comprobante de domicilio en territorio mexicano:

FM2 o FM3

Carta de naturalización

Permiso de residencia temporal

Pasaporte vigente

2 fotografías tamaño infantil, blanco y negro o a color.

Sin lentes, con fondo blanco, sin gorra, de frente, en papel fotográfico, que sean iguales y recientes.

Para personas adultas mayores con situación migratoria indeterminada:

Documento de Identificación expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM) o por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Horarios para tramitar tarjeta del INAPAM

El horario de atención para el trámite, en nuestras oficinas, es de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes y es presencial en todos los casos.

Día del abuelo 2022: ¿Cómo tramitar la tarjeta del INAPAM?
Día del abuelo 2022: ¿Cómo tramitar la tarjeta del INAPAM?

Módulos para tramitar tarjeta del INAPAM

En CDMX https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/ciudad-de-mexico-78958

En MORELOS https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/morelos-79123

En AGUASCALIENTES https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/aguascalientes-78866

En BAJA CALIFORNIA https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/baja-california-78869

En BAJA CALIFORNIA SUR https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/baja-california-sur-78870

En CAMPECHE https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/campeche-78872

En CHIAPAS https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/chiapas-78877

En CHIHUAHUA https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/chihuahua-78951

En COAHUILA https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/coahuila-78957

En COLIMA https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/colima-78956

En DURANGO https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/durango-79065

En ESTADO DE MÉXICO https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/estado-de-mexico-79068

En GUANAJUATO https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/guanajuato-79069

En GUERRERO https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/guerrero-79072

En HIDALGO https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/hidalgo-79074

En JALISCO https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/jalisco-79077

En MICHOACÁN https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/michoacan-79081

En NAYARIT https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/nayarit-79125

En NUEVO LEÓN https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/nuevo-leon-79127

En OAXACA https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/oaxaca-79131

En PUEBLA https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/puebla-79135

En QUERÉTARO https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/queretaro-79141

En QUINTANA ROO https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/quintana-roo-79143

En SAN LUIS POTOSÍ https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/san-luis-potosi-79145

En SONORA https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/sonora-79150

En TABASCO https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/tabasco-79152

En TAMAULIPAS https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/tamaulipas-79154

En TLAXCALA https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/tlaxcala-79163

En VERACRUZ https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/veracruz-79173

En YUCATÁN https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/yucatan-79169

En ZACATECAS https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/zacatecas-modulos-inapam

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses