Las son conocidas por su versatilidad y preparación. Al ser derivadas de semillas y frutos secos como las almendras o el ajonjolí, por ejemplo, pueden aportar varios beneficios a la dieta diaria de su familia, sobre todo a sus hijos, que necesitan de una óptima nutrición para su desarrollo y crecimiento.

De acuerdo con la "Asociación Americana de Pediatría", las leches de origen vegetal son una bebida de fácil digestión, mucho más ligera y suave que la leche de vaca. Muy recomendada para niños intolerantes a la lactosa, incluso celíacas, ya que no contiene gluten.

En la actualidad, es posible encontrar variedad de este producto en el mercado, como el lácteo de soja, avena, coco, arroz, quinua y demás, que conforme a su semilla pueden cambiar sus nutrientes y composición.

Lee también

¿Cuáles son sus beneficios?

De acuerdo con el portal del Servicio de salud nacional para empleados de la República Argentina, "Ospat", estas bebidas no reemplazan la leche de vaca, pero si tienen varios componentes que aportan a una dieta saludable y balanceada.

Lee también

Este alimento tiene menos calorías y son una fuente de grasas mono y poliinsaturadas como omega 3, 6 y 9, reconocidos por ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, además de contribuir al sistema respiratorio y al óptimo funcionamiento del cerebro.

Asimismo, esta preparación es de fácil digestión. Algunos profesionales de la salud recomiendan las leches vegetales en personas con problemas intestinales, con estreñimiento o colon irritable, afecciones que se pueden presentar desde temprana edad y que le podrían ayudar a sus hijos a digerir mejor la lactosa si padecen de estas molestias.

Lee también

No obstante, hay bebidas de algunas semillas que aportan mucho más nutrientes que otras, como la soja. De acuerdo con un estudio realizado por la Agencia de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA), la leche de fruto contiene altos niveles de magnesio, que pueden ayudar al fortalecimiento del sistema óseo.

En el caso del ajonjolí, este es una fuente de minerales que contiene magnesio, calcio, potasio, fósforo, hierro y zinc, los cuales pueden ayudar a fortalecer la parte muscular dentro del organismo. Aunado a ello, sus propiedades de hierro y fósforo ayudan a prevenir los síntomas de anemia. Una deficiencia común reconocida por la disminución y pérdida de glóbulos rojos, así que los minerales ayudan a transportar el oxígeno por el cuerpo y producir hemoglobina, y colágeno, de acuerdo con el portal de salud Medline Plus.

Lee también

Recuerde que, antes de añadir las leches vegetales a la dieta nutricional de sus hijos, debe consultar con un nutricionista o especialista de cabecera sobre las ventajas que pueden tener esta en la alimentación, conforme a la digestión de sus pequeños.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios