Tendencias

Conoce los beneficios que tienen los cereales integrales para el cuerpo

Descubre por qué estos alimentos son fundamentales para una alimentación equilibrada y como incorporarlos más fácilmente a tu dieta diaria.

La avena es un cereal que presenta muchos beneficios en la salud. Fuente: Freepik.
13/03/2024 |13:22
Andrea Oliva
Redactora de TendenciasVer perfil

nos ofrecen una gama de beneficios para la salud, siendo una opción preferible sobre los cereales refinados.

Descubre por qué estos alimentos son fundamentales para una alimentación equilibrada y como incorporarlos más fácilmente a tu dieta diaria.

¿Qué son los granos integrales?

De acuerdo con el personal de Mayo Clinic, los granos son semillas de las hierbas cultivadas para su consumo como alimentos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Cada grano está compuesto por tres partes fundamentales:

  • Salvado: La capa exterior resistente del grano, rica en fibra, vitaminas y minerales.
  • Germen: La parte que germinan para dar origen a una nueva planta, que contiene vitaminas, grasas
  • saludables y otros nutrientes esenciales.
  • Endospermo: La fuente principal de energía del grano, que contiene almidones y pequeñas cantidades de proteína y vitaminas.

Lee también:


Los cereales integrales son algunos de los alimentos que recomienda la Organización Mundial de la Salud. / Fotos: Pixabay

Beneficios y nutrientes de los granos integrales

Según los mismos especialistas de Mayo Clinic, los granos ofrecen una amplia gama de nutrientes incluyendo vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9 y E, así como hierro, magnesio, fósforo y selenio. Además, su alto contenido de fibra puede ayudar a reducir el colesterol malo, aumentar el colesterol bueno, controlar los niveles de insulina y promover la saciedad para ayudar en el control del peso.

Tipos de Grano integrales y como incorporarlos

Existen diversas opciones de grano integrales, como arroz integral, avena, quinua, cebada, entre otros. Puedes agregarlos a tu dieta de diversas maneras, como:

  • Incluyendo cereales integrales en el desayuno, como avena o salvado de trigo.
  • Optando por pan integral o tortillas en lugar de productos refinados.
  • Utilizando arroz integral en lugar de arroz blanco en tus comidas.
  • Experimentando con diferentes tipos de grano en ensaladas, sopa o guisos.
La avena es un cereal que presenta muchos beneficios en la salud. Fuente: Freepik.

Incorporar alimentos con granos integrales en tu dieta puede contribuir a controlar los niveles de colesterol, peso y presión arterial además de reducir el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiacas entre otras afecciones.


También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Te recomendamos