Dicen que para ser felices el no es necesario, pero la realidad demuestra que muchas cosas que realizamos a diario precisan de este. En diferentes medidas, las personas han logrado establecer las finanzas de su hogar y muchos han pasado a convertirse en millonarios por lo que sus niveles de vida son muy distintos al del resto de los miembros de la sociedad.

Millonario. Fuente: Pixabay
Millonario. Fuente: Pixabay

Llegar a ser millonario quizás sea la meta de quien está leyendo estas líneas y es por ello que hoy pretendemos brindarte algunos conceptos que pueden ayudarte mientras luchas por ese objetivo. La idea es aprender a encontrar el camino rumbo a la acumulación de dinero y la mejora sustancial de las finanzas personales.

Lee más:

Hábitos de millonarios

Mejorar nuestras finanzas no es nada fácil pero tampoco imposible. Por ello es que muchas personas no dejan de esforzarse y de pensar las distintas maneras en las que mejorar sus condiciones con el dinero y así acceder a una vida de lujo y confort que, para otros, es simplemente un sueño inalcanzable.

Millonario. Fuente: Pixabay
Millonario. Fuente: Pixabay

En este marco, te proponemos conocer un estudio que dio a conocer la prestigiosa Universidad de Harvard, de Estados Unidos, que puso la lupa sobre personas millonarias y en base a esto llegó a algunas conclusiones. A continuación, te detallaremos los 5 que realizan las personas para convertirse en millonarios.

Lee más:

  1. Mentalidad emprendedora: se trata de estar predispuestos a identificar cuando aparecen oportunidades de negocio. Pero también se trata de animarse a tomar riesgos calculados y trabajar sabiendo que el valor se logra en un plazo que no es muy corto.
  2. Educación financiera sólida: es fundamental saber sobre ahorro, inversión y gestión de riesgo. Se trata de conceptos muy importantes en el mundo de las finanzas y que ayudan a la toma de decisiones en este campo.
  3. Adaptabilidad y resiliencia: significa que toda decisión conlleva un riesgo y que no siempre todo sale como uno espera. Ser consciente de ello permite aprender y progresar.
  4. Enfoque en la inversión a largo plazo: es la preferencia a evitar buscar el rédito inmediato, sino aspirar al largo plazo, pero seguro.
  5. Persistencia y determinación: se trata de no perder el foco de sus objetivos y trabajar duramente por las metas trazadas. La convicción es lo que da fuerzas para seguir.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


También te interesará:


akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios