Cuando vamos al gimnasio o hacemosmuchas veces no sabemos exactamente cómo medir nuestro progreso para determinar si nuestros hábitos de ejercicio y dieta son los correctos. Afortunadamente, al igual que monitorear tu progreso con un profesional, existen formas sencillas de pesarte en casa y medir fácilmente tus ganancias musculares. Si quieres saber más sobre cómo medir tus avances no te pierdas esta noticia que en hemos preparado para ti.

Lee más:

En el día a día damos por hecho que tanto la dieta como los ejercicios que se realizan son los adecuados para tu crecimiento muscular.

Foto: Producción El Universal
En el día a día damos por hecho que tanto la dieta como los ejercicios que se realizan son los adecuados para tu crecimiento muscular. Foto: Producción El Universal

En el día a día damos por hecho que tanto la dieta como los ejercicios que se realizan son los adecuados para tu crecimiento muscular. Pero para estar seguro, se debe saber que el ejercicio, preferiblemente con pesas o máquinas, requiere de una dieta especializada que contenga proteínas, carbohidratos y grasas. Además es necesario que las rutinas diarias se hagan de forma correcta para que el músculo pueda aprovechar cada repetición y puedas lograr un aumento de masa muscular mayor.

Esta es la mejor manera de pesarse para medir la masa muscular

De acuerdo con Roberto Oliver Bolívar, nutricionista clínico y deportivo, lo más útil y lo que nos puede ayudar en el día a día en casa es utilizar la báscula de bioimpedancia para dar una visión general, aunque el especialista asegura que tenemos que ir un poco más allá. De acuerdo con Oliver Bolívar para realizar una evaluación completa, necesitamos utilizar algunas técnicas de medición adicionales. Utilizar una cinta métrica para registrar los parámetros más musculares del cuerpo, como el cuádriceps, la circunferencia de la espalda y el pecho, o el bíceps.

De acuerdo con Roberto Oliver Bolívar, nutricionista clínico y deportivo, lo más útil y lo que nos puede ayudar en el día a día en casa es utilizar la báscula de bioimpedancia. 

Foto: Producción El Universal
De acuerdo con Roberto Oliver Bolívar, nutricionista clínico y deportivo, lo más útil y lo que nos puede ayudar en el día a día en casa es utilizar la báscula de bioimpedancia. Foto: Producción El Universal

Lee también:

Además, Roberto Oliver Bolivar recomienda tomar fotografías de frente, de lado y de atrás desde unos dos o tres metros de distancia para ver de forma visual y objetiva cómo se desarrolla tu cuerpo. Eso sí, al igual que ocurre con las básculas, siempre deben hacerse en las mismas condiciones de iluminación y distancia, apunta el nutricionista, que a su vez recomienda registrar el peso y las medidas cada tres semanas o de forma mensual.


También te interesará:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios