De manera oficial, la temporada de comienza en y termina en diciembre. Durante este periodo incrementa su consumo, pues aporta numerosos beneficios para la salud.

Esta fruta se distingue por su sabor agrio y dulce a comparación de otros cítricos. Cada año, los estados de Veracruz, Puebla y Nuevo León se convierten en los principales productores y exportadores a Latinoamérica.

La cosecha de esta fruta simboliza la presencia del otoño y también se encuentra presente en diversas festividades de México, como lo es el altar de Día de Muertos, o en platillos específicos, como jaleas y dulces.

La mandarina posee numerosas propiedades. Foto: Pixabay
La mandarina posee numerosas propiedades. Foto: Pixabay

Leer también

¿Cuáles son los beneficios de la mandarina?

La mandarina (Citrus reticulata) es muy parecida a la naranja. Contiene una pulpa dulce y jugosa, la cual posee múltiples propiedades culinarias, cosméticas y medicinales, explica un artículo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En la gastronomía, la cáscara de la mandarina se usa para saborizar gelatinas, caramelos, gomas de mascar, panes, bebidas carbonatadas y licores, así como en la elaboración de aceites con los que se sazonan las ensaladas, carnes, pescados y mariscos.

Su alto nivel de nutrientes la convierte en un aliado para combatir problemas cardíacos, infecciones, anemias, alergias, diabetes y varios tipos de cáncer. Asimismo, contribuye a disminuir los síntomas del colesterol, estreñimiento, presión arterial, deshidratación, obesidad y estrés.

¿Qué vitaminas y minerales aporta la mandarina?

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, una porción de mandarina contiene vitamina C y B, y minerales como ácido fólico, folatos, potasio, magnesio y calcio, ideales para mantener el funcionamiento adecuado del organismo.

En ese sentido, destaca por sus propiedades antioxidantes, antisépticas y antivirales. Al no ser demasiado dulce, como la sandía o mango, los especialistas la permiten consumir sin el riesgo de incrementar los niveles de glucosa.

Leer también

Memes invaden la temporada de mandarina

La mandarina es una de las frutas más consumidas en México, pero para poderla degustar es necesario esperar a que comience su temporada puesto que no se cosecha en otros meses anteriores a octubre.

A pesar de ello, cada que el cítrico comienza a invadir las calles, puestos y centros comerciales, también desata memes:

Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter
Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter

*

Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter
Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter

*

Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter
Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter

*

Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter
Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter

*

Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter
Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter

*

Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter
Memes sobre la temporada de mandarinas. Foto: Twitter


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh/sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios