El es la proteína que más abunda en nuestro cuerpo y que a medida que crecemos, su producción va mermando, dotando al cuerpo de arrugas y demás signos del envejecimiento.

Lo cierto es que este compuesto no solo está presente en la dermis, sino que también lo está en los huesos, en los dientes, en los tendones o en los vasos sanguíneos, entre otras zonas. La sustancia en cuestión resulta vital con múltiples beneficios para la tez.

Leer más:

Tal es así que entre ellos, encontramos los siguientes beneficios: mantiene la hidratada, la protege de agentes externos como el sol, la contaminación o el frío. Al mismo tiempo, ayuda a retrasar el envejecimiento del cutis, el acné y combate la flacidez del rostro.

Colágeno. Fuente: Freepik
Colágeno. Fuente: Freepik

Hay que decir que después de los 30 años, su producción natural disminuye y los signos de la edad comienzan a aparecer en nuestra cara. De esta forma es que algunos dermatólogos recetan ingerir colágeno. Sin embargo, es común que tengas dudas a la hora de elegir el colágeno ideal, es por ello que te ayudamos a cuidar mejor tu dermis.

Estos son los tipos de colágeno para mejorar tu piel

Colágeno hidrolizado: Según lbáñez Farmacia, los suplementos de colágeno son muy útiles para un gran grupo de personas. "Las que tiene entre 40 y 45 años, las que son deportistas, las que tienen sobrepeso y también para aquellas que han sufrido lesiones o fracturas", además señalan que el colágeno que ingiramos debe ser hidrolizado, es decir, que haya sido descompuesto y sea en formato líquido, ya que la sangre lo absorberá más rápido, distribuyéndolo por todo el organismo.

Leer más:

Colágeno de origen marino: Los estudios han demostrado que el colágeno que procede de especies marinas es mucho más eficaz que los que provienen de animales como el cerdo o son de origen vegetal y es el que más se parece al que producimos los humanos. En consecuencia, es el más recomendado para combatir el envejecimiento de los huesos, la propia piel y los tendones. Lo malo es que es más caro que otros.

Inductores de colágeno. Fuente: Unsplash
Inductores de colágeno. Fuente: Unsplash

Colágeno con ácido hialurónico: A la hora de elegir cualquier cosmético resulta importante conocer sus componentes. Este contribuye a hidratar la piel, pero también a retrasar su envejecimiento.

Colágeno con vitaminas y minerales: Los activos importantes del colágeno para tu piel son el magnesio y la vitamina C. Este mineral potencia la generación de proteínas y, por tanto, la proteína del colágeno. Mientras que la vitamina actúa como un antioxidante y preservan las articulaciones al ayudarlas a recuperarse de lesiones o dolores musculares.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios