Las en etapa de embarazo comienzan a experimentar diferentes cambios en su cuerpo y su estado anímico. Desde las náuseas hasta la fatiga pueden aparecer algunos que también aparecen cuando nos enfermamos o alguna dificultad está por aparecer. Sin embargo, existen algunos cambios que son fáciles de descubrir y a los que deben estar atentas.

Orina en el embarazo. Fuente: Freepik
Orina en el embarazo. Fuente: Freepik

Desde el portal Mayo Clinic señalan que entre los principales cambios que sufre una mujer en etapa de embarazo aparecen falta de menstruación, mamas sensibles e hinchadas, náuseas con o sin vómitos, fatiga, humor cambiante, hinchazón abdominal, calambres y estreñimiento, entre otros. A esos le suma el incremento en la cantidad de veces que acude al baño para orinar.

Leer más:

El color de orina de una embarazada

En este marco, el tema de la orina durante el embarazo no solo pasa por la cantidad de veces que la mujer debe acudir al baño, debido a que hay incontinencia por la presión que genera el bebé sobre la vejiga. Otro de los cambios que se presenta tiene que ver con el color de la orina, ya que es distinta durante el embarazo y después del parto.

Orina en el embarazo. Fuente: Freepik
Orina en el embarazo. Fuente: Freepik

La mujer en etapa de embarazo podrá notar cambios en el color de la orina, algo que irá variando dependiendo de la etapa en la que se encuentre. Una de las explicaciones tiene que ver con que durante los meses de gestación aumenta el flujo sanguíneo renal, entonces los riñones están exigidos un poco más, haciendo descender parámetros como el ácido úrico, la creatitinina y la urea y cambiando el color de la orina.

Leer más:

Al respecto, el portal español Ser Padres marca una diferenciación entre los colores de la orina de la mujer en estapa de y los motivos:

  • Amarillo brillante: es el color habitual de una persona saludable por lo que es totalmente normal.
  • Amarillo claro: es muy frecuente cuando una mujer está embarazada ya que aumenta su frecuencia de orinar y la orina se concentra menos.
  • Amarillo oscuro: puede deberse a las náuseas y vómitos frecuentes, ya que afectan a la hidratación y con ello se oscurece la orina.
  • Rojo o rojizo: es una señal de una posible infección o una cistitis, por lo que lo más recomendable es que acuda directamente a un centro médico.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios