Con la elección de Riad, como sede de la Expo Mundial 2030, Arabia Saudita tiene el reto de que esta sea la primera Exposición Universal con “emisiones negativas de carbono”, anunció la asesora en Jefe del Ministro de Turismo de Arabia Saudita, la mexicana Gloria Guevara Manzo.

“Esta será la Expo más grande y sostenible jamás realizada, y la ocasión representa un reconocimiento importante para una nación que invierte continuamente en viajes y turismo como ninguna otra, al tiempo que posee una visión inspiradora y ejemplar a largo plazo”, declaró Guevara Manzo a través de una video conferencia de prensa con medios mexicanos desde la capital saudí.

El lema del encuentro será “La era del cambio: juntos por un mañana previsor” y señaló que será una oportunidad para que el mundo experimente “la calidez y hospitalidad árabes, su cultura antigua y su sorprendente herencia”.

Señaló que para este evento, que se realizará del 1 de octubre de 2030 al 31 de marzo de 2031, se prevé que Arabia reciba más de 40 millones de visitantes, por lo que la Expo Mundial 2030 “será una ventana para la promoción de los viajes y turismo, con un enfoque de sostenibilidad”.

La ex secretaria de Turismo de México indicó que con este gran evento internacional Arabia Saudita busca impulsar el Turismo. Destacó que el país concluye este año con un récord de visitantes, pues en julio de este año Arabia Saudita ya había superado la cifra de los 16 millones de visitantes extranjeros, que fue la cifra alcanzada el año pasado; por lo que al finalizar diciembre se prevé que se llegué a los 25 millones de turistas internacionales.

Con estas cifras, Arabia Saudita se ubica como uno de los países que más ha crecido en visitantes internacionales, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial del Turismo.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios