La noticia de la muerte de la actriz conmovió al mundo artístico. La colombiana de 34 años padecía un extraño cáncer, que según aclaró su familia, era terminal.

Ni las cirugías, ni los tratamientos, ni las quimioterapias funcionaron para erradicar los tumores que la aquejaban. Ella misma documentó su proceso a través de sus cuentas de redes sociales.

Según Claudia para un programa llamado “Lo sé todo Colombia”, la actriz padecía cáncer germinal, “muy agresivo y extraño”, que siempre iba a crecer.

Alejandra Villafañe y su novio Raúl Ocampo publicaron un video rasurándose a inicios de octubre.
Foto: Instagram, vía @alejavillafane
Alejandra Villafañe y su novio Raúl Ocampo publicaron un video rasurándose a inicios de octubre. Foto: Instagram, vía @alejavillafane

Lee también

¿Cómo es el cáncer germinal, como el que padecía Alejandra Villafañe?

De acuerdo con el sistema de atención médica, Stanford Medicine Children’s Health, este tipo de cáncer desarrolla unos tumores de células germinales y pueden ser benignos o malignos.

Las células germinales son poco comunes, y de acuerdo con Stanford Medicine pueden iniciar en un ovario o testículo, aunque algunos se han llegado a desarrollar en el cerebro de la personas.

Mientras que la American Cancer Society consideró que al igual que los casos de cáncer epitelial de ovario, vale la pena consultar al ginecólogo acerca de su tratamiento, sobre todo si son malignos. Toda vez que entre el 2 o 3 por ciento de los cánceres son tumores de células germinales.

Alejandra Villafañe, actriz colombiana, perdió la vida a los 34 años luego de una dura batalla contra el cáncer.
Foto: Instagram, vía @alejavillafanefans
Alejandra Villafañe, actriz colombiana, perdió la vida a los 34 años luego de una dura batalla contra el cáncer. Foto: Instagram, vía @alejavillafanefans

¿Qué tratamiento se le dan a este tipo de cáncer

Entre los métodos más empleados para el tratamiento de los cánceres están la cirugía o la quimioterapia. La primera alternativa contempla la extirpación de ambos ovarios, ambas trompas de falopio y el útero, si el cáncer está presente en ambos ovarios.

Mientras que si el cáncer se ha propagado fuera de los ovarios se puede hacer una cirugía citorreductora como parte de la cirugía inicial, a modo de extraer el cáncer sin dañar o extirpar órganos esenciales.

Lee también

Este tipo de tumores nunca desaparecen, ni siquiera con la aplicación de quimioterapia o radioterapia. Sin embargo, su tratamiento depende de una serie de factores como: tipo de cáncer, tamaño de tumor, estado del cáncer, aspecto de las células microscópicas, así como el estado de salud general del paciente.

Alejandra Villafañe, actriz colombiana que falleció por cáncer. / Foto Instagram alejavillafane.
Alejandra Villafañe, actriz colombiana que falleció por cáncer. / Foto Instagram alejavillafane.

¿Cómo se disemina el cáncer en el cuerpo de una persona?

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, el cáncer se puede diseminar en el cuerpo del paciente por tres vías: tejido, sistema linfático y sangre.

Si bien, la prima de Alejandra Villafañe no ofreció mayores detalles sobre el progreso de la enfermedad, sí confirmó que el tipo de cáncer que la actriz padecía no tenía cura.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

También te interesará:


sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios