Este domingo 17 de marzo se celebra el entre candidatos a la jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Evento que sin duda ha recordado la intervención de Purificación Carpinteyro y el en el debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, hace seis años.

En redes sociales los usuarios han compartido en los que se observa a la entonces candidata de Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno cuestionar a Claudia Sheinbaum, quien era candidata de la Alianza Juntos Haremos Historia a la Ciudad de México, sobre este concepto, pero.. a todo esto ¿qué es el internet de las cosas?

Lee también

En redes sociales los usuarios han recordado la intervención de Purificación Carpinteyro en el Debate CDMX del 2018. / Foto: Captura publicación X.
En redes sociales los usuarios han recordado la intervención de Purificación Carpinteyro en el Debate CDMX del 2018. / Foto: Captura publicación X.

Vale la pena repasar las definiciones que se han publicado al respecto, así como recordar la anécdota de Purificación Carpinteyro que cumple 6 años y sin embargo no envejece.

Ésta se dio durante la tercer debate organizado en 2018, cuando Puri Carpinteyro incluso se puso en pie para cuestionar a Sheinbaum Pardo.

“¿Sabes qué es el Big Data?, ¿sabes qué es el internet de las cosas? No sabes ni de qué estás hablando, hablas de digitalización y nisiquiera sabes qué son las apps. Háblame del internet de las cosas, ¿sabes para qué sirve?, ¿sabes cómo lo puedes aplicar? Dime, contéstame”.

¿Qué es el Internet de las cosas, al que se refirió Puri Carpinteyro durante Debate CDMX en 2018?

De acuerdo con la Universidad Carlemany, recinto online de Andorra, se trata de un sistema tecnológico de soluciones inteligentes que permite que los objetos se conecten al Internet entre sí.

También explica que este ecosistema interconectado permite a los usuarios controlar sus dispositivos desde cualquier lugar, lo que mejora la productividad y reduce el impacto ambiental.

Lee también

Aunque en 2018, cuando se realizó el debate con Puri Carpinteyro, el concepto parecía lejano, en la actualidad, se trata de una tecnología integrada en algunos de los hogares a través de productos como electrodomésticos inteligentes, control de iluminación a través del teléfono celular o los portones inteligentes, entre otros.

Purificación Carpinteyro y Claudia Sheinbaum en tercer debate por la Jefatura de Gobierno para las elecciones del 2018. Foto: Captura de video
Purificación Carpinteyro y Claudia Sheinbaum en tercer debate por la Jefatura de Gobierno para las elecciones del 2018. Foto: Captura de video

También conocido como IoT integra las “cosas” de uso diario con Internet, de acuerdo con una definición proporcionada por Amazon Web Services (AWS), que explica que los ingenieros en computación han integrado sensores y procesadores a los objetos cotidianos desde la década de los 90.

Un sistema de Internet de las Cosas tiene tres componentes, según AWS: Dispositivos inteligentes como televisiones, cámaras, etc; un software que utiliza tecnología o Inteligencia Artificial para analizar datos y tomar decisiones y una interfaz de usuario gráfica, como una app móvil o sitio web.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios