, el gigante de streaming, tiene un impresionante catálogo de productos de todo el mundo. Y las que más se destacan, por sobre las demás, son las propuestas coreanas, conocidos como k-dramas.

LEE TAMBIÉN:

En el caso de "Doctora Cha", la serie nos cuenta la historia de Cha Jung Sook, , quien estudió medicina cuando era joven, pero, luego de casarse, decidió abandonar su carrera para dedicarse a su familia. Después de 20 años, se le presenta la oportunidad de volver a usar la bata blanca y completar su formación como residente.

El k-drama médico se estrenó en Corea del Sur el pasado 15 de abril, pero comenzó a distribuirse en América Latina desde el 17 de mayo en Netflix, tras ser doblada al español. El último capítulo de la serie está previsto que sea lanzado el 5 de julio.

El éxito coreano de Netflix. Fuente: Instagram @umaizing
El éxito coreano de Netflix. Fuente: Instagram @umaizing

La trama de "Doctora Cha"

El guion de Jung Yeo Rang muestra la vida de Jung Sook, quien dejó todo para cuidar a su familia. Un día, ella se entera que su marido In-Ho, cirujano jefe del Hospital de Gusan, le es infiel con una colega. Esa decepción, sumada a una crisis de salud que la afectó, motivan a la mujer a retomar los sueños que postergó cuando se casó.

Así, la mujer se enfrenta al desafío de ser residente de primer año y al reto de interactuar con colegas más jóvenes, quienes la tratan diferente debido a su edad. La doctora Cha deberá probar su capacidad mientras se reencuentra con la carrera que la apasionaba.

El elenco de “Doctora Cha”

Las estrellas de esta serie son Uhm Jung Hwa, Kim Byung Chul y . La protagonista es la más popular en Corea del Sur ya que también fue una cantante de gran reconocimiento local en los 2000. Su trayectoria en los k-dramas ha sido reconocida por la crítica especializada. Jung Hwa ganó dos Baeksang Arts Awards para Mejor Actriz en 2002 y 2012.

El éxito coreano de Netflix. Fuente: Instagram @umaizing
El éxito coreano de Netflix. Fuente: Instagram @umaizing

Uhm Jung Hwa y su pelea contra el cáncer

Como a su personaje, a Uhm Jung Hwa le diagnosticaron, en 2010, cáncer de tiroides y debió someterse a una operación para tratarse. Años después, la artista coreana contó en televisión que sus nervios fueron afectados por la cirugía e incluso pensó que no volvería a cantar. “Una parte de mis cuerdas vocales se paralizaron y no pude hablar durante ocho meses”, explicó en 2017.

LEE TAMBIÉN:

Un protagonista casado

De los dos protagonistas masculinos, sólo Min Woo Hyuk, el doctor Roy Kim, está casado. En 2012 contrajo matrimonio con la actriz Lee Se Mi, y tienen un hijo de ocho y una hija de tres años.

El éxito coreano de Netflix. Fuente: Instagram @umaizing
El éxito coreano de Netflix. Fuente: Instagram @umaizing

Éxito y polémica

Pese a los excelentes cifras de rating, la serie recibió variadas criticas por parte del público. La ficción coreana fue acusada de desinformar y difundir estereotipos negativos respecto a la enfermedad de Crohn. Tras las quejas de los televidentes, los productores pidieron disculpas por la inexactitud del caso y añadieron que no tenían intención de subestimar los efectos de dicha afección sobre los pacientes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios