Techbit

Zoom no encriptará las videollamadas para que la policía pueda entrar a ellas

La intención es cumplir con las leyes de Estados Unidos que les ordenan entregar información si se ha hecho mal uso de la plataforma

Zoom es una de las aplicaciones de videollamadas más populares. Imagen Pixabay
03/06/2020 |09:20Ariadna Cruz |
Ariadna Cruz
Coeditor web de SuplementosVer perfil

Luego de se dieran a conocer diversos casos en que se violó la seguridad de las videollamadas , Zoom anunció que trabajaría para agregar mayor protección lo que incluye la encriptación . Sin embargo esta característica no estará disponible para las cuentas gratuitas con la intención de cumplir las leyes en .

De acuerdo con la compañía, el cifrado de extremo a extremo no estará disponible para las gratuitas con la intención de que las autoridades puedan acceder a estas en caso de que se registre un mal uso de la plataforma.

El CEO de Zoom , Eric Yuan, confirmó que solo los contarán con esta característica de seguridad con la intención de poder trabajar con la policía en caso de mal uso de la aplicación: “Para los usuarios gratuitos, sin duda, no queremos dar ese cifrado de extremo a extremo. Porque también queremos trabajar junto con el FBI y las fuerzas del orden locales, en caso de que algunas personas usen Zoom para mal propósito”, señaló.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

zoom

Cabe señalar que otras plataformas que brindan de cifrado de extremo a extremo, como WhatsApp ya han sido cuestionadas por las autoridades porque no es posible rastrear el origen de los mensajes problemáticos o engañosos. Zoom dice que quiere evitar estar en esa posición y cumplir con las leyes para seguir operando en todo el mundo.

Es así que, en caso de que la plataforma llegue a utilizarse por delincuentes reincidentes por discurso de odio o para propagar contenido de explotación infantil podrá entregar la información a la policía para actuar ante malas prácticas.

zoom

Esta información se dio a conocer durante el anuncio de los resultados del primer trimestre de 2020 en los que se indica que Zoom creció un 169% interanual en términos de ingresos y registra más de 300 millones de participantes diarios que asisten a a través de la plataforma.