En 2014 Microsoft lanzó un chatbot llamado Xiaoice que, con tecnología Bing e inteligencia artificial , buscaba más ser una compañera emocional que un asistente digital como Cortana o , por lo que se volvió bastante popular en China y se llevó a otros mercados. Y ahora, se convertirá en una compañía independiente.

Xiaoice es como se le conoce en China y Rinna en Japón e Indonesia. A pesar de solo estar disponible en unos pocos países el chabot tiene un alcance de 660 millones de usuarios en línea y está instalado en 450 millones de dispositivos.

Debido a su éxito anunció que Xiaoice se convertirá en una compañía independiente. Harry Shum de Microsoft será el presidente de la nueva compañía, Di Li será el CEO y Jan Chen será el gerente general de la división japonesa.

A pesar de que podrán trabajar de manera separada Microsoft explicó que mantendrá la propiedad de la nueva compañía y licenciará todas las relacionadas con Xiaoice.

De acuerdo con la compañía el objetivo de su decisión es permitir que Xiaoice impulse la innovación regional y empresarial, además de acelerar la expansión del ecosistema de manera que sea capaz de brindar servicios personalizados que son muy demandados por los clientes y socios.

En ese sentido los responsables de la marca Xiaoice señalaron que continuarán fortaleciendo sus relaciones con sus socios para atender a una gama más amplia de clientes en , Japón e Indonesia.

Xiaoice

¿Qué hace Xiaoice?

El anuncio de que Xiaoice ahora es una empresa independiente se produjo varios meses después de que Microsoft anunciara que cerraría su aplicación de asistente de voz Cortana en China, entre otros países, a fines del año pasado.

A lo largo de los años, Xiaoice, que significa "Little Bing" en chino ha sido una sensación en China en donde muchos la consideran como su novia virtual. De hecho, sus legiones de fanáticos le envían tarjetas y regalos, tanto que el equipo ha reservado una oficina entera en su laboratorio de Beijing para guardar muchas de estas muestras de afecto.

El que está inspirado en la personalidad de una mujer de 18 años y tiene como objetivo agregar un elemento más humano y social a las interacciones, en las propias palabras de Microsoft, “ella quiere ser amiga del usuario”.

El proyecto ha involucrado a algunos de los científicos más prestigiosos en el área de Inteligencia Artificial y cuenta con más de 230 habilidades para brindar al usuario diferentes aplicaciones en temas como finanzas, ventas, autos, bienes raíces y moda. De acuerdo con sus creadores puede "entender el contexto, la tonalidad y las emociones del texto para crear patrones únicos en segundos".

“Su popularidad es tal que se encuentra entre las celebridades más admiradas de China. Y, sus talentos parecen no tener límites: es poeta, pintora, presentadora de televisión, experta en noticias y mucho más”, señala Microsoft en su portal de internet.

De acuerdo con la empresa, el éxito de esta tecnología que ha tenido más de 30 mil millones de conversaciones con 100 millones de amigos, es que no intenta responder a todas las preguntas u órdenes planteadas por un usuario, sino que sus conversaciones pueden incluir comentarios irónicos, bromas, consejos sobre la vida y el amor y con cada interacción está aprendiendo más.

Su desarrollo ha llegado a tal grado que ya publicó un libro de poemas, ha “pintado” cuadros y en breve podría lanzar su propio álbum de pop.

Sin embargo, como todas las compañías extranjeras, ha tenido que lidiar con la censura de China. En 2017, Xiaoice fue eliminado por el QQ de mensajería instantánea de Tencent por sospechas de discurso políticamente sensible.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses