Todo el tiempo se están conociendo nuevos casos de virus o aplicaciones que prometen atentar contra la seguridad y la integridad de los .

Recientemente se conoció el caso del “virus del caballo”, el cual podría afectar a aquellos teléfonos celulares que poseen sistema operativo Android. Esta información la dio a conocer el sitio especializado en tecnología ThreatFabric.

Leer más:

Según ThreatFabric, el malware vendría incorporado en versiones alternativas de la aplicación de mensajería instantánea disponibles en la Google Play Store.

Leer más:

¿Qué es el “virus del caballo”?

El “virus del caballo” es un virus troyano de administración remota, conocido popularmente como CypherRat, y tendría la capacidad de recopilar mensajes, llamadas, videos, grabaciones de audios, así como también localizar ubicaciones y acceder a cuentas bancarias.

WhatsApp, alertan a usuarios del nuevo "Virus del caballo"
WhatsApp, alertan a usuarios del nuevo "Virus del caballo"

Foto: WhatsApp. Fuente: Pexels

Este “virus del caballo” se distribuye, generalmente, a través de mods (aplicaciones de terceros diseñadas para complementar a otras aplicaciones), como por ejemplo WhatsApp .

Los mods son aplicaciones similares a WhatsApp, pero que ofrecen otras funciones alternativas, como por ejemplo fondos de pantalla interactivos, fuentes personalizadas, emojis, stickers, etc. Este tipo de apps alternativas y peligrosas que los usuarios descargan con mayor frecuencia suelen ser WhatsApp Plus y WhatsApp Blue, por ejemplo.

WhatsApp, alertan a usuarios del nuevo "Virus del caballo"
WhatsApp, alertan a usuarios del nuevo "Virus del caballo"

Foto: Teléfono celular. Fuente: Pexels

Una vez que se ha instalado la aplicación dañina, el usuario debe iniciar sesión en la cuenta original de la plataforma. De esta forma uno le abre el camino al virus troyano, en este caso el “virus del caballo” para que ingrese al dispositivo.

¿Cómo saber si mi celular tiene el “virus del caballo”?

Notarás que tu teléfono celular tiene este virus si te percatas que las aplicaciones se abren y se cierran solas, si notas notificaciones extrañas, si se consume la batería rápidamente, o si el sistema operativo funciona más lento de lo habitual.

¿Cómo funcional un virus troyano?

Los virus troyanos son programas maliciosos que pueden ingresar en los celulares y computadoras. Popularmente se los conoce como “Caballo de Troya” porque se presenta como un programa legítimo e inofensivo, pero que, al abrirlo, se convierte en un parásito que accede de forma total al dispositivo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses