La entre Ucrania y Rusia parece no acabar, y cada día se conocen noticias de nuevos ataques, toma de ciudades, entre otros casos que conmocionan al mundo.

Ahora se ha vuelto viral un dato que involucra al famoso Counter Strike, un juego que fue creado a finales de los años 90 y que con el correr de los años se ha ido modificando y actualizando.

Leer más:

¿Qué ocurre con el Counter-Strike?

Al parecer, los soldados y los habitantes rusos utilizan el Counter-Strike para recrear posibles escenarios con los que pueden encontrarse en esta guerra. Este videojuego es uno de los pocos juegos y aplicaciones a los que los ciudadanos rusos siguen teniendo acceso.

Leer más:

Compañías y empresas como Unisfot, Sony o Epic han limitado sus servicios en Rusia desde que comenzó la guerra.

Incluso los ciudadanos rusos usan el juego Counter-Strike para conocer cómo lucen las calles y los barrios en Ucrania. Como si todo esto fuera poco, los periodistas de Europa también colaboran en este servicio, ya que se ha creado una especie de sala secreta, la cual contiene un mapa e información sin censura sobre la guerra para que los soldados rusos se informen al respecto. Esto sucede en el marco de que el gobierno ruso veta o censura ciertos medios de comunicación y aplicaciones, para que la población no sepa en realidad qué es lo que está ocurriendo.

"Los rusos tienen muy pocas posibilidades de recibir información independiente sobre la invasión de Ucrania por parte de Putin. Por eso decidimos esconder un periódico dentro del videojuego de guerra más popular del mundo", asegura Antero Mukka, el editor en jefe de un periódico de Finlandia.

Además, los soldados rusos han contratado a diversos cartógrafos de Australia y Dinamarca, para que los ayuden a crear en el juego una ciudad de estilo eslavo que reflejara cómo habían quedado algunas de las ciudades ucranianas devastadas por la guerra tras el paso de las tropas invasoras rusas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses