Por primera vez, una empresa privada logró llevar al espacio a un grupo de astronautas , haciendo historia en la industria aeroespacial . La misión que comenzó en mayo concluyó este fin de semana cuando la tripulación de aterrizó con éxito en el Océano Atlántico. Tras el éxito que fue noticia mundial ¿qué sigue para de SpaceX ?

Tras casi dos meses de haber despegado, este domingo 2 de agosto, los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley regresaron a la tierra a las 2:48 p.m., hora del este, después de comenzar su regreso a la casi 20 horas antes. El control de la misión envió una bienvenida humorística a los astronautas: "Gracias por volar con SpaceX".

Asimismo, el fundador de SpaceX, Elon Musk, declaró sobre este viaje: "este es el resultado de una increíble, increíble cantidad de trabajo de personas en SpaceX y de la . Han pasado 18 años para, finalmente, volar".

Quizá el único problema fue que, en el lugar del océano donde aterrizó, embarcaciones particulares pudieron acercarse demasiado a la cápsula poniéndose en riesgo, a pesar de que la guardia costera les había prevenido.

La importancia de este hecho no solo es porque se trató del primer viaje tripulado usando una nave espacial privada, sino porque fue el primero desde que los Estados Unidos retiró su programa espacial en 2011.

Con la nave Crew Dragon en Tierra, los ingenieros de SpaceX comenzarán con la revisión para prepararla para un segundo viaje en unas semanas. En este caso, si todo sale según lo previsto, la misión Crew-1 llevará cuatro astronautas a la Internacional ( ISS , por sus siglas en inglés) que incluirá a dos científicos.

¿Qué sigue para SpaceX?

Ahora que la misión de Crew Dragon finalizó con éxito se espera que SpaceX reciba la certificación por parte de la NASA de manera que los futuros vuelos sean misiones regulares que llevarán astronautas a la Estación Espacial Internacional.

De esta manera la SpaceX se pone a la cabeza de las empresas privadas en Estados Unidos que han pugnado por alguno de los contratos multimillonarios que la administración pública ha asignado a programas espaciales. De hecho, se calcula que para el viaje del Crew Dragon la empresa recibió unos 2 mil 600 millones de dólares de dinero público otorgados por la NASA.

Asimismo este viaje podría ser un gran paso para desarrollar un programa de tripulación comercial que podría permitir más vuelos a menores costos para que algunas personas “comunes”, puedan cumplir su sueño de ir al espacio.

Sin embargo, la verdadera ambición de con SpaceX es realizar vuelos a lugares tan distantes como Marte . El plan incluye formar una colonia humana estable. La primera misión con este fin podría lanzarse en 2022 y, en 2024, enviar a los primeros humanos para, en 2050, lograr una población de un millón de personas en el planeta rojo.

spacex

¿Por qué SpaceX es tan efectivo?

La compañía de Elon Musk ha logrado varias innovaciones en el campo de la industria aeroespacial. Una de las más notables es que sus sistemas permiten la reutilización de algunos de los componentes de las naves.

Hasta que la idea de SpaceX fuera probada con éxito, los módulos de las naves espaciales, que se van desarmando durante diversos procesos de la misión, se convertían en componentes inservibles, lo que significada una enorme inversión para poder enviar una nave al espacio. La idea de fue automatizar los procesos para que algunos de los elementos regresaran a la Tierra y pudieran utilizarse en un nuevo viaje.

Gracias a su , según un documento publicado por la Agencia Espacial , cada asiento ocupado en la Crew Dragon de SpaceX tiene un costo de unos 55 millones de dólares, en comparación de los 80 millones que Estados Unidos tiene que pagar por el mismo servicio en una nave tradicional.

​​​​​​​

Otro de los elementos que significó un éxito en la misión del Crew Dragon es que, al igual que el lanzamiento, el aterrizaje estuvo altamente automatizado en comparación con muchas misiones pilotadas por humanos en el pasado. Ello no implica quitarle méritos a Behnken y Hurley que tuvieron que hacer mucho incluyendo realizar y contribuir a numerosos experimentos mientras estaban a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses