Tim Cook

y Deirdre O’Brien , CEO y vicepresidenta Senior de Retail de Apple , presentaron este miércoles a nombre propio y de la misma empresa tecnológica un documento , ante la Suprema Corte de Estados Unidos , en que mencionan la importancia que tienen los Dreamers para esta compañía con sede en Cupertino, California.

Debido a que el próximo viernes concluye el plazo en el que terceros pueden aportar voluntariamente opiniones técnicas para la resolución de un litigio, Apple, que está a favor del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA , por su siglas en inglés), envió en el mencionado documento el caso de cinco trabajadores que forman parte de DACA , quienes desempeñan papeles “vitales ” al interior de la empresa fundada por Steve Jobs.

“A menudo se nos pregunta : '¿cómo lo hace Apple ?, ¿cómo ha logrado un avance tecnológico tras otro?' […] La respuesta es nuestra gente . Nuestra receta para el éxito es simple: contratar a las mejores personas , de los más diversos orígenes. Ellos resolverán los problemas tecnológicos más desafiantes. Encontrarán nuevas formas de conectarse con la población más amplia y nuevas formas de proporcionar la mejor experiencia al cliente. Esta es la estrategia de innovación de Apple . Se trata de las personas y su rica diversidad”, señala el mencionado documento.

Asimismo, el informe enfatiza que Apple no contrató a estos jóvenes Dreamers “solo por amabilidad”, sino porque cuentan con diversas habilidades que les permiten abordar los problemas y sus soluciones desde diferentes perspectivas, lo que enriquece no solo su trabajo sino a la compañía.

Esta empresa estadounidense reporta que, a la fecha, emplea a 443 Dreamers en 36 estados de los Estados Unidos. Dicha cantidad ha aumentado ya que, en 2017 , había 250 jóvenes Dreamers trabajando en dicha firma.

Es por ello que tanto el CEO de la firma de Cupertino , como la vicepresidenta Senior de Retail están preocupados por el futuro de los jóvenes que integran su plantilla, ya que éstos ocupan puestos que van desde destacados ingenieros de desarrollo de hardware, ingenieros y técnicos de software, hasta los conocidos como “genios” (empleados especializados) en las tiendas minoristas o Apple Stores.

El programa DACA fue promovido e implementado por el expresidente Barack Obama en 2012. Concretamente beneficia a migrantes no documentados que llegaron en su infancia a Estados Unidos y que cuentan con cierto nivel educativo. La actual administración del presidente Donald Trump mantiene suspendida esta iniciativa y está impulsando su cancelación definitiva.

se puede consultar el documento completo que Apple envío a la Suprema Corte de Estados Unidos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses