En un esfuerzo por transparentar el contenido creado con inteligencia artificial (IA), TikTok etiquetará las imágenes y videos creados con esta .

Para etiquetar contenido generado por inteligencia artificial (CGIA), TikTok se ha asociado con la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA) para implementar la de Credenciales de Contenido.

Imagen: especial
Imagen: especial

Leer también:

Esta tecnología podrá auto etiquetar el contenido de IA creados en otras plataformas. "Las Credenciales de Contenido adjuntan 'metadatos' al contenido, que podemos usar para reconocer y etiquetar instantáneamente CGIA", señaló TikTok en un comunicado.

A partir de hoy comenzará a implementarse esta herramienta y se expandirá en la próximas semanas a todos los usuarios del mundo.

Por otro lado, la plataforma también señaló que pronto las Credenciales de Contenido también llegarán a los videos e imágenes de TikTok y las cuales permanecerán en el contenido después de que se descargue.

Con ello, TikTok espera terminar con la desinformación en la red social.

Imagen: especial
Imagen: especial

TikTok impulsa que el etiquetado de IA

La plataforma de videos cortos busca impulsar la adopción de las Credenciales de Contenido dentro de la industria y para ello, se han asociado con la Iniciativa de Autenticidad de Contenido (CAI) liderada por Adobe.

Con esta etiqueta, TikTok se convierte en la primera plataforma de videos en implementar las Credenciales de Contenido.

Al respecto, la app de ByteDance señala "esto significa que el aumento en CGIA etiquetado automáticamente en TikTok puede ser gradual al principio, ya que necesita contar con los metadatos de las Credenciales de Contenido para que podamos identificarlo y etiquetarlo. Sin embargo, a medida que otras plataformas también lo implementen, seremos capaces de etiquetar más contenido".

Imagen: especial
Imagen: especial

Por otro lado, una de las misiones de TikTok también es promocionar la alfabetización mediática ya que con la etiqueta de CGIA puede generar confusión entre los usuarios.

Ante ello, han implementado una campaña que ayudará a la comunidad a "identificar y pensar críticamente sobre el CGIA y la desinformación".

Además que prometen mantenerse al tanto del contenido creado con IA de forma malintencionada y resaltan que las políticas de TikTok prohíben el contenido que "sea engañoso y perjudicial".

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses