El exanalista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden , asilado en Rusia desde hace casi siete años, y su esposa, Lindsay, han comenzado los trámites para solicitar la ciudadanía rusa, anunció en su cuenta de Twitter.

"Después de años de separación de nuestros padres, mi esposa y yo no queremos separarnos de nuestro hijo. Es por ello que en esta era de pandemia y fronteras cerradas, estamos solicitando la doble ciudadanía estadounidense-rusa ", escribió Snowden en la

A final del mes de octubre el abogado del exanalista de la CIA y la NSA, Anatoli Kucherena , anunció que los Snowden esperan para finales de diciembre la llegada de su primogénito que, por el hecho de nacer en Rusia, obtiene automáticamente la ciudadanía rusa.

"Nuestro mayor deseo es que nuestro hijo, viva donde viva, se sienta en casa", añadió Snowden, quien además aseguró que él y su mujer seguirán teniendo la nacionalidad estadounidense y educarán a su hijo "con todos los valores de Estados Unidos que amamos, incluida la libertad de expresión".

Snowden recibió recientemente el permiso de residencia permanente en Rusia, que anteriormente se otorgaba por cinco años, pero que en virtud de una modificación aprobada en 2019 de ley migratoria ahora se concede de manera indefinida.

"Estoy deseando que llegue el día en que yo pueda regresar a Estados Unidos para que toda la familia esté de nuevo reunida", apuntó al respecto.

Cabe recordar que el exanalista huyó de Estados Unidos tras revelar, en 2013, detalles de programas de espionaje estadounidense de amplio alcance nacional e internacional, y es perseguido desde entonces por la Justicia estadounidense, que le ha acusado de violar la ley de espionaje.

La información clasificada que dio a conocer se publicó en los periódicos The Guardian y The Washington Post. Entonces Snowden declaró que no podía permitir al gobierno de Estados Unidos “destruir la privacidad, la y las libertades básicas de la gente de todo el mundo con la gigantesca máquina de vigilancia que están construyendo en secreto. No quiero vivir en un mundo donde se registra todo lo que hago y digo. Es algo que no estoy dispuesto a apoyar o admitir”. También dijo que no esperaba el anonimato porque no estaba haciendo nada malo.

Desde que recibió asilo en Rusia, además de escribir libros, Snowden trabaja como consultor y ofreciendo videoconferencias a nivel mundial sobre las , sus riesgos y amenazas.

A punto de ser papá en Rusia

A finales de octubre, el gobierno de Rusia otorgó el permiso de residencia permanente a Edward Snowden, según informó su abogado Anatoli Kucherena. "Los servicios migratorios de Rusia otorgaron hoy a Snowden el derecho a la residencia permanente", declaró el jurista a Interfax.

Kucherena explicó que la solicitud fue presentada en abril del presente año. "La demora en responder a nuestra solicitud se debe a las dificultades que enfrentaron las instituciones estatales debido a las limitaciones impuestas por la pandemia de coronavirus", afirmó.

Su abogado Anatoli Kucherena también fue quien dio a conocer que Snowden se prepara para ser padre en diciembre. "Ayer vi a Edward y me dio una buena noticia. A finales de diciembre espera junto a su esposa la llegada de su primogénito", que recibirá la ciudadanía rusa, declaró a la agencia Interfax el pasado 29 de octubre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses