En todo el mundo las autoridades siguen en alerta por el número de contagios de coronavirus . Para ayudar a mantener a la población informada grandes tecnológicas se han unido para combatir la desinformación, pero también están buscando brinda datos útiles de la manera más simple, como Apple a través de su asistente de voz Siri .

De acuerdo con varios usuarios de Estados Unidos Apple ha actualizado para proporcionar información a las personas que están preocupadas por la posibilidad de haberse contagiado de COVID-19.

Desde el pasado fin de semana los usuarios de Apple pueden hacer preguntas al asistente de voz como: "¿Cómo sé si tengo coronavirus " o "¿Tengo coronavirus ?" y Siri les ofrece consejos basados en sus síntomas.

siri

La primera vez que el usuario pregunte a Siri sobre el virus , el asistente de voz le hará preguntas sobre sus síntomas por ejemplo, si tiene fiebre, tos seca o falta de aire.

Aquellas personas que padezcan enfermedades crónicas o potencialmente mortales les recomienda llamar al 911, mientras que cualquier persona que no manifieste síntomas claros les brinda detalles del coronavirus y les pide que se mantengan aislados.

Las respuestas de están siendo proporcionadas por el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos y por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), según informa la CNBC.

siri

Por el momento, este servicio solo está disponible en los Estados Unidos. Sin embargo en México , cuando haces una pegunta relacionada con el el asistente nos invita a consultar información a través de la Secretaría de Salud del gobierno de México.

Este es un esfuerzo más por parte de las compañías de que están tratando ser aliadas de las autoridades y evitar la propagación de información falsa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses