La aplicación de mensajería está considerada como una de las más seguras . Brinda encriptación de extremo a extremo por lo que no es posible interceptar o acceder a la información enviada por los usuarios. Y ahora la compañía agrega una capa más de seguridad al permitir difuminar la cara de las personas en las imágenes.

La función llega a la aplicación cuando en Estados Unidos se están realizando protestas en contra del racismo y la violencia policial provocada por el asesinato de por parte de las fuerzas del orden público.

A partir de la situación Signal se convirtió en una de las aplicaciones más descargadas en Estados Unidos y la plataforma anunció nuevas funciones para garantizar la seguridad y, de ser necesario, el anonimato de los usuarios.

signal

Entre las nuevas características está una que permite desenfocar , en el editor de imágenes de la aplicación, las caras de las personas en las fotos , una práctica que los activistas están agradeciendo debido a la preocupación de que los manifestantes puedan identificarse fácilmente con de reconocimiento facial y después sufrir represalias.

A través de esta herramienta , cuando se toma una imagen a través de y se selecciona la opción “ Desenfocar ” en el menú, la aplicación detecta automáticamente cualquier cara que vea en la fotografía . En caso de que no haya identificado algún rostro los usuarios pueden hacer el desenfoque de manera manual a este u otro objeto que desee.

Cabe decir que este sistema no elimina la posibilidad de que las personas puedan ser identificadas a través de su ropa, marcas o tatuajes en el cuerpo. Además, cuando se trata de manifestantes , pueden ser fotografiados por alguien más o por las propias cámaras de seguridad de la ciudad.

camara-seguridad

Esta nueva función comenzará a llegar tanto para los usuarios de iOS como en la última actualización.

"Muchas de las personas y grupos que están organizando protestas están utilizando Signal para comunicarse, y estamos trabajando duro para mantener el ritmo del aumento del tráfico", dijo la cofundadora de Signal, Moxie Marlinspike, en un comunicado.

Cabe recordar que Signal , y otras aplicaciones que brindan servicios de mensajería cifrada, han sido señaladas por las agencias policiales durante años pues, organismos como el se ha acercado a ellas con la intención de que les entreguen las comunicaciones en casos que consideran peligrosos. Sin embargo, las plataformas han defendido el derecho a la privacidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses