En la actualidad, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), se calcula que al menos 10 millones de niñas, niños y jóvenes enfrentan un riesgo de medio a alto de tener .

Apoyados en datos del Banco Mundial , los expertos señalan que la pandemia causó en México un rezago que podría ser equivalente a dos años de escolaridad. Esto significa que, antes de la pandemia, los mexicanos alcanzaban en promedio aprendizajes correspondientes al tercer año de secundaria. Hoy su conocimiento se calcula en un equivalente a primero de secundaria, lo cual pone en riesgo el futuro de una generación completa de estudiantes.

Con base en estas evidencias, se considera que son muchos los estudiantes de primaria y secundaria que necesitan apoyo fuera del horario escolar, para contrarrestar los rezagos que ha dejado los efectos del cierre de las escuelas y las , debido a las transformaciones que ha sufrido el proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestro país.

Ante esta nueva realidad, se encuentran en pleno crecimiento las plataformas de clases personalizadas o tutorías académicas que ofrecen acompañamiento a los estudiantes con el objetivo de mejorar el rendimiento escolar y desarrollar los hábitos de estudio en los niños y adolescentes.

“El aprendizaje personalizado es un enfoque educativo cuya finalidad es que el aprendizaje se ajuste a las fortalezas, necesidades, habilidades e intereses de cada estudiante. Cada estudiante recibe un plan de aprendizaje basado en lo que sabe y en cómo el estudiante aprende mejor”, señaló Thibaud Loufrani, country Manager para GoStudent México.

Asimismo, destacó que esta experiencia personalizada a través de clases particulares en línea sobre cualquier asignatura, buscan la resolución de un problema hasta el fortalecimiento de ciertas habilidades e invitan a los estudiantes a desarrollar su máximo potencial.

“Desarrollamos un plan personalizado de acompañamiento para cada estudiante y proponemos el match perfecto , con el tutor enfocado a la descripción de su personalidad y necesidades que le va poder acompañar dentro de su proceso de desarrollo pedagógico”, comentó Thibaud, quien dirige GoStudent México , una plataforma digital de aprendizaje que busca impulsar el futuro de las clases particulares.

Los padres de familia, pieza clave para reafirmar conocimientos

También, señaló que, tras el confinamiento que dejó la emergencia sanitaria, los padres de familia tuvieron que trabajar vía remota desde casa, lo que trajo mayor cercanía e interés por el proceso educativo de sus hijos.

“Los padres de familia se convirtieron en actores fundamentales en el desarrollo pedagógico de sus hijos y visualizaron las deficiencias y oportunidades que estaban atravesando en su aprendizaje”, comentó en entrevista.

El representante de GoStudent , plataforma austriaca de educación tecnológica (EdTech) fundada en 2016, que opera en más de 22 mercados de Europa y que recientemente llegó a México, Canadá y Latinoamérica, resaltó que las clases personalizadas mejoran la experiencia del estudiante y facilitan la comunicación con los padres y tutores.

Destacó que durante la pandemia la plataforma presentó un incremento en la demanda de más del 60%. Muchas personas están buscando acompañamiento personalizado para sus hijos en materias de matemáticas, física, química, biología, historia y geografía.

Además, aparte del aprendizaje de estas materias generales, Thibaud, comentó que también se está presentando un incremento en la demanda de expertos para reforzar conocimientos en los idiomas inglés, francés , alemán e italiano y el contenido de nuevas especialidades, como son temas relacionados con la programación.

“Las clases personalizadas son una solución digital que busca quitar las barreras geográficas a través de este modelo de clases personalizadas, en donde los estudiantes pueden interactuar con profesores en aulas virtuales, desde sus computadoras y otros dispositivos móviles”, señaló Thibaud.

Basada en un sistema de inteligencia artificial , esta startup identifica entre una cartera de 15 mil tutores, al mejor maestro para cada estudiante. En México contratan solo a expertos y maestros que aprueban pruebas exhaustivas de pedagógica, de conocimientos de su área de especialidad y de contexto legal.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: