Recibir un correo electrónico con el aviso de suspensión de cuenta de alguna red social puede causar preocupación a cualquiera. Probablemente, lo primero que cruce por su mente sea la urgencia de buscar formas para evitar que eso suceda.

Sin embargo, esa misma intranquilidad, es aprovechada por ciberdelincuentes para hacerte caer en estafas. Actualmente, usuarios de Facebook han sido víctimas de un intento de phishing.

Los internautas de la red social de Meta han recibido un correo electrónico supuestamente de la compañía que amenaza con suspender su cuenta y les solicita proseguir con una para evitarlo. Pero, en realidad, el objetivo es obtener sus datos y credenciales.

Leer también:

¿En qué consiste el correo de Meta que podría obtener tus datos?

El correo electrónico que han recibido algunos usuarios de Facebook se hace pasar por Meta para de la eliminación de su cuenta de forma permanente por haber infringido sus políticas. Y en consecuencia, les pide realizar una apelación para impedirlo.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

La redacción del correo puede variar, pero la dinámica es similar: solicitar que el internauta apele a la suspensión. En algunos, el motivo es una posible infracción a la política de derechos de autor, de acuerdo con la investigación de Avanan, una empresa de software de Check Point.

En otros casos, se alegan múltiples infracciones que van desde los derechos de autor, hasta derechos de marca registrada y publicidad engañosa.

El correo electrónico podría tener algunos elementos visuales para hacerle creer al internauta a simple vista que se trata de un mensaje auténtico de Meta.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Al final, se le pide a los usuarios dar clic a un enlace para solicitar la apelación. Sin embargo, al hacerlo se les redireccionará a un sitio web malicioso que robará sus datos y accesos a su cuenta de Facebook.

¿Qué puedes hacer para evitarlo?

En su Centro de ayuda, Meta ofrece un par de recomendaciones para proteger tu privacidad en línea y así estar alerta para no caer en este tipo de estafas.

En ese sentido, la compañía pide a los usuarios:

  • No confiar en los mensajes que exigen dinero, ofrecen regalos o amenazan con eliminar o prohibir tu cuenta.
  • Revisa y verifica el destinatario. Meta asegura que los correos electrónicos de Facebook e Instagram provienen de direcciones como @mail.instagram.com o @facebookmail.com
  • No des clic en ningún enlace sospechoso ni descargues los archivos adjuntos.
  • No respondas los mensajes que te solicitan datos confidenciales como contraseñas o información bancaria.
  • Activa la autenticación de dos factores para proteger tu cuenta.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses