En la historia de la música hay artistas, bandas y canciones que no se olvidan a pesar de que pasan los años. Es el caso de Kurt Cobain , el líder de Nirvana , que, si estuviera vivo hoy, tendría 52 años. Desafortunadamente se quitó la vida cuando tenía 27 años. Ha pasado mucho tiempo desde su muerte y, aún así, los fanáticos se siguen preguntando qué canciones escribiría en la actualidad y una Inteligencia Artificial (IA) tiene la respuesta.

Una organización de salud mental llamada Over the Bridge utilizó la IA Magenta , desarrollada por , en conjunto con una red neuronal genérica para examinar más de dos docenas de canciones de Nirvana y, a partir de ello, crear una nueva melodía de la banda.

La canción llamada "Drowned in the Sun" en español “Ahogado en el sol”, ya puede encontrarse en diversas plataformas como YouTube . Su letra dice, entre otras cosas: “Tengo mis manos ahora mismo, en cada herida. Estuve aquí antes, pero no contigo. Todavía tengo algo de dolor, pero ya se acabó. El sol brilla sobre ti pero no sé cómo. No me importa. Me siento como uno. Ahogado en el sol”.

Hay que decir que la canción es interpretada por el líder de la banda tributo a Nirvana, Eric Hogan, pero más allá de eso todo lo que se escucha de esta canción fue generado por los dos programas de inteligencia artificial que utilizó Over the Bridge.

La organización explicó que, primero alimentó a la Magenta con las canciones para que el software pudiera aprender las notas y armonías específicas que hicieron que las melodías de la banda fueran tan populares. Sin embargo, afirmaron que el humor, el estilo desenfadado y agresivo de tocar la guitarra de Cobain le dio algunos problemas ya que la Inteligencia Artificial emitió principalmente una c anción llena de distorsión en lugar de algo parecido a sus melodías características. "Fue mucho ensayo y error", dijo a Rolling Stone el miembro de la junta de Over the Bridge, Sean O'Connor.

Pero, una vez que tuvieron algunas muestras musicales y líricas, el equipo creativo eligió las mejores partes para grabar. De hecho, la mayor parte de la instrumentación que se escucha son pistas de las viejas canciones de Nirvana con diferentes efectos superpuestos.

Algo interesante que destacaron los investigadores es que la IA no dio instrucciones de cómo exactamente Cobain habría cantado la canción, por lo que Hogan tuvo que imaginar y darle vida como él considera que habría sonado.

Si bien Over the Bridge no es la primer organización en usar una IA para emular a un artista muerto, la intención con este experimento fue algo diferente a la de proyectos anteriores similares pues "Drowned in the Sun" es parte de la iniciativa Lost Tapes of the 27 Club a través la cual se propusieron grabar canciones generadas por IA por músicos que murieron a la edad de 27 años para crear conciencia sobre los recursos de a los que los músicos , y la gente en general, pueden acudir cuando sienten que necesitan ayuda.

Puedes escuchar la canción a continuación:

Más ejemplos de canciones “artificiales”

Aunque hay quien opina que una máquina nunca podrá igualar el ingenio humano, lo cierto es que cada vez queda más demostrado que la industria musical debe prepararse para “competir” con una inteligencia artificial capaz de generar sus propias canciones, desde las notas hasta la letra y las voces.

Los investigadores del laboratorio de inteligencia artificial OpenAI desarrollaron Jukebox , un algoritmo capaz de generar música a partir de un género, un artista y un fragmento de letra. De acuerdo con los creadores este sistema funciona con el mismo tipo de tecnología de aprendizaje automático utilizada para crear falsificaciones de videos, conocidos como , solo que en este caso la red neuronal utilizó 1.2 millones de muestras de letras, bandas sonoras y melodías de docenas de artistas.

Esta inteligencia artificial tiene la capacidad de generar sus propias canciones de géneros como pop, jazz, country, heavy metal y hip-hop, a partir de lo que ha aprendido de artistas como Frank Sinatra, Katy Perry, Eagles y Beyoncé.

No obstante, los investigadores de Jukebox aceptan que la coherencia, la duración de la muestra de audio y la capacidad de imitar un artista, género y letra, muestra que la aún no es tan buena como la de los humanos pues por ejemplo, las grabaciones son un poco ruidosas y se necesitan nueve horas para reproducir un minuto de audio.

Escucha una de las creaciones de esta IA a continuación:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses