#UnDíaSinNosotras

es un hashtag que ha circulado en redes sociales durante los últimos días como parte de una protesta en contra de la violencia de género. El internet ha sido el medio a través del cual, mucha información acerca del paro nacional de mujeres ha circulado.

Esta protesta, acorde a lo difundido, se llevará a cabo este lunes 9 de marzo (un día después de la marcha por el Día Internacional de la Mujer). El tema se volvió tendencia en Twitter a las pocas horas de su creación el 21 de febrero de 2020; los hashtags que formaron parte de los trending topics fueron #UnDíaSinNosotras #UnDíaSinMujeres #ProtestaNacionalDeMujeres según la cuenta @trendingtopicsm

 

Mujeres de distintas industrias y sectores (y de diferentes edades) han manifestado estar a favor de la protesta . La cual busca visibilizar la importancia de las mujeres en la vida cotidiana y qué pasa cuando no existen medidas – o no son correctamente implementadas - en contra de la violencia de género y las mujeres continúan desapareciendo o muriendo.

Entre tantas que se han pronunciado a favor del paro, hay mujeres del sector mexicano.

María Teresa Arnal

, quien hasta el 28 de febrero era directora general de Google México , ha hecho algunos tuits – y retuits – a propósito de esta protesta femenina. En uno de ellos, escribió “por un país sin violencia hacia las mujeres. Paremos todas” y lo acompaña con una imagen que informa sobre los horarios de diversas actividades planeadas para el fin de semana del 7 y 8, además del lunes 9 de marzo.

Conectadas_mx, una red de mujeres que promueve la igualdad en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC fundada por las ex comisionadas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) Adriana Labardini y Elena Estavillo. Esta organización se pronunció al respecto de manera positiva a través de su cuenta de Twitter . E incluso, exhortó “a las organizaciones públicas y privadas, sociales y académicas, a solidarizarse con las mujeres que decidan ejercer su derecho de manifestación”.

Elena Estavillo, fundadora de conectadas_mx y ex comisionada del IFT retuiteó en su cuenta, una publicación de la periodista Lydia Cacho referente al 9M. Además de otro referente a la cadena feminista del sábado 7 de marzo.

Ingrid Motta, directora general de BrainGame Central , una agencia de comunicaciones especializada en tecnología y telecomunicaciones, también mostró su apoyo al paro nacional. Una de las maneras en las que lo hizo fue darle retuit a la Universidad Nacional Autónoma de México acompañada del uso del hashtag #UnDíaSinNosotras y un goya.

Mónica Portes, head of communications de Twitter México, mostró su apoyo al retuitear la publicación de María Teresa Arnal con la imagen que informa sobre los horarios de diversas actividades planeadas para el fin de semana del 7 y 8, además del lunes 9 de marzo. Además, retuiteó una publicación de la periodista Ana Francisca Vega al respecto de la huelga.

Ellas no son las únicas que han realizado comentarios positivos al respecto. Hay mujeres de otras áreas profesionales que se han pronunciado a favor de este paro nacional; como mujeres del medio artístico y periodístico. Además de estudiantes, amas de casa, profesionistas, niñas, adolescentes y ancianas: centenares de mujeres han demostrado el apoyo a esta causa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses