En una iniciativa tras los resultados del evento , el club de ejecutivos de comercio electrónico eLeaders, anunció la implementación del evento México a tu Puerta, una semana de ventas en línea que busca promover el desarrollo empresarial de los minoristas mexicanos a través del uso de plataformas digitales a fin de impulsar las ventas.

Este evento quiere dar un empujón a micro y pequeñas empresas a participar en la transformación digital necesaria en la nueva normalidad. El evento, impulsado también por la Concanaco Servytur, está diseñado para animar a las pequeñas y medianas empresas a innovar en sus métodos de venta. La campaña de México a tu Puerta se llevará a cabo del 15 al 21 de septiembre próximos.

El programa tiene como objetivo apoyar a los comerciantes de tres formas básicas para iniciar las ventas en línea.

Primero, con un directorio de los comercios inscritos, el cual se puede consultar en , el sitio web de la iniciativa. Quienes deseen participar, ya pueden solicitar la inscripción de su negocio a través de un formulario disponible en el mismo portal.

Segundo, ofrecer una “ consultoría abierta, gratuita e inclusiva para pequeños comercios” que necesitan crear planes digitales con las mejores prácticas comerciales y plataformas creativas para aprovechar la experiencia del usuario y ganar reputación y confianza en el comercio electrónico en el país. Se les ofrecerá información sobre la experiencia del usuario a la hora de realizar una compra en una tienda digital , lo cual incluye todos los elementos que componen las ventas online como: plataformas digitales, marketing digital , logística y atención al cliente.

La tercer forma de apoyar las ventas en línea será a través de una “intensa campaña” para invitar a los consumidores a conocer las ofertas de los negocios registrados. Con motivo de las fiestas patrias mexicanas , este evento se realizará del 15 al 21 de septiembre de este año. Además, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), brindará asesoría al comité organizador a fin de cuidar las prácticas éticas del comercio responsable.

A través de un comunicado de prensa, Philippe Boulanger, director de eLeaders, comentó los motivos de la organización de este evento en línea y dijo que “la lección más importante que nos dejó la campaña Mayo con Causa es que el comercio no solo no está listo para adoptar las nuevas , sino que se requiere mucha asesoría en la creación de tiendas que realmente sean atractivas para el consumidor”.

El comité organizador de México a tu Puerta se compone de: Club eLeaders, Asociación de Internet MX, Canacintra, Coparmex, Concanaco Servytur, Centro de Competitividad México CCMX, OCC Mundial y Mayo con Causa.

Los antecedentes

Mayo con Causa fue una campaña de comercio electrónico que se llevó a cabo para que las MiPyMEs pudieran mantener sus operaciones, pues debido a la jornada de distanciamiento social, muchas de ellas tuvieron que cerrar sus puertas temporalmente. Esta campaña tuvo como objetivo, no solamente reactivar la economía de los negocios durante la etapa más restrictiva de la coyuntura de salud por , sino también lograr la adopción y utilización de herramientas y plataformas digitales.

En su momento, los responsables de esta iniciativa comentaron que los negocios inscritos tendrían oportunidad de acceder a una “plataforma digital neutral, inclusiva y ética” a fin de emprender en el comercio electrónico y poder ser parte las “soluciones de comercio en el país frente a la contingencia epidemiológica”. Además, según Boulanger, este evento también buscaba “impulsar una profunda transformación del comercio mexicano hacia el futuro” una vez que la pandemia termine.

La organización de Mayo con Causa estuvo a cargo de eLeaders, Asociación de Internet MX, Concanaco, Canacintra, Consejo de la Comunicación, CCMX, NIC México y OCC Mundial.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses