Manova

es un mundo virtual en donde los usuarios pueden visitar una variedad de lugares públicos y privados. Incluye áreas individuales de reunión y hasta permite tener una fiesta o hacer .

Con espacios similares a vecindarios donde la gente puede reunirse con amigos, en este mundo virtual también hay enlaces a juegos y aplicaciones de terceros.

Para poder visitar Manova es necesario contar con el sistema de realidad virtual llamado Mova que, entre sus características incluye: soporte , una interfaz de seguimiento de manos y un procesador Qualcomm Snapdragon 845.

mova

El equipo VR , como reporta The Verge, utiliza dos cámaras para rastrear el movimiento de los usuarios alrededor de una habitación, y su de control predeterminado se encarga del seguimiento de las manos.

El dispositivo fue desarrollado por XRSpace , una compañía liderada por el ex jefe de HTC, Peter Chou y, según lo que se sabe hasta ahora llegará al mercado a finales de este año.

El usuario además tendrá la posibilidad de adquirir accesorios como controladores de mano y de seguimiento.

Mova

Mova

y Manova vienen en paquete, es decir, el mundo de XRSpace solo está disponible a través del visor VR , y el visor no es compatible con otros mundos virtuales. Esta característica puede ser el mejor acierto o error de la compañía desarrolladora según cómo se mire pues, el dispositivo estará limitado, pero si la interfaz es atractiva y fácil de usar, los usuarios querrán tenerla. Sin embargo, el ecosistema de es un mercado pequeño y los consumidores suelen preferir equipos que les den más posibilidades de conexión.

Aun así la ventaja que podría tener Manova frente a otras opciones que fue diseñado específicamente para realidad virtual a diferencia de otros mundos virtuales que primero se prueban en y luego se adaptan.

Mova

, cuyo lanzamiento está pensado para finales de este año en Europa, China y Estados Unidos, podría tener un costo de 599 dólares y llegar en colores blanco o naranja brillante.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses