El uso de softwares ahora forma parte importante de nuestra vida cotidiana pues gracias a ellos podemos realizar o completar cientos de actividades. Con apoyo de nuestros que tienen instalados estos softwares, podemos hacer llamadas, retirar dinero, hacer compras y una infinidad de tareas más. Sin embargo, el funcionamiento de estos programas no siempre es correcto.

Cuando los softwares no son de calidad y tienen fallas en sus sistemas, estos pueden traer consecuencias graves para grandes compañías que pueden perder su reputación e incluso poner en peligro la vida de las personas. Durante estos últimos años ha habido problemas de software realmente sorprendentes y que han trascendido debido al impacto que han tenido en las personas afectadas. A continuación, te presentamos cinco casos de errores en el software que han tenido un fuerte impacto.

La pérdida monetaria de Knight Capital

Fue en 2012 cuando un bug de software casi lleva a la bancarrota a Knight Capital y le produjo una pérdida monetaria de 440 millones de dólares. Esta compañía dedicada a la inversión de compra y venta de acciones en tiene constantemente actividades a grandes velocidades debido a las operaciones que realizan para poder rentabilizar las inversiones, ante esto, decidieron acelerar las operaciones y automatizar procesos. Sin embargo, fue un gran error.

La compañía recurrió a una aplicación para realizar transacciones de manera automática y programó una serie de compras y ventas que duraban varios días, pero lo que ocurrió fue que aplicación terminó realizando operaciones tras operaciones durante 45 minutos en donde varias acciones fueron vendidas sin control, teniendo como consecuencia la pérdida de cuatro veces sus beneficios del año pasado. Asimismo, la compañía cayó y el precio de sus acciones estaban por los suelos ya que pasaron de cuatro dólares a menos de un dólar.

Debido a este error en el software, Knight Capital estuvo a punto de entrar en bancarrota. No obstante, varias firmas de inversión dieron una inyección capital a la compañía para mantenerla a flote y para que pudiera recuperar los valores perdidos. Esa era la primera vez que se utilizaba esta aplicación y, seguramente, no han vuelto a ocuparla de nuevo.

Los errores más famosos de software
Los errores más famosos de software

Accidentes por fallo en el firmware

La empresa de patines eléctricos conocida como Lime reportó en 2019 que una flota de sus vehículos se vio afectados debido a un error en el firmware, el cual provocó accidentes a sus usuarios debido a que la rueda delantera frenaba de repente. De acuerdo con el análisis que les hicieron a los patines eléctricos , se demostró que estos cuando se desplazaban a máxima velocidad cuesta abajo y se topaban con algún obstáculo se frenaban bruscamente sin que el conductor accionara el freno.

Y aunque la compañía les pidió a los usuarios revisar los vehículos antes de ocuparlos y extremar precauciones al usarlo, muchas personas se vieron afectadas teniendo accidentes donde resultaron heridos. Por lo que la compañía tuvo que desarrollar una solución que arreglara el problema del firmware y el cual tuvo que distribuir en sus scootersrápidamente para evitar más accidentes.

Afortunadamente, las personas que resultaron heridas no fue de gravedad. Sin embargo, en países como Nueva Zelanda prohibieron el uso de estos scooters por la preocupación de que sus ciudadanos salieran perjudicados, ya que desde la llegada de los patines eléctricos a este país, se reportaron mil 300 lesiones.

Empleado programa fallos en el software para tener trabajo

Quedarnos sin empleo puede llegar a ser una de las peores situaciones por las que podemos atravesar y así también lo pensó David A. Tinley, un empleado de 62 años de Pensilvania, quien era el responsable de programar softwares basados en hojas de cálculo. Preocupado por la ola de proyectos de automatización ideó un plan para no perder su fuente de ingresos. Para ello, en las hojas de cálculo con las que trabajaba decidió introducir un código que tenía como finalidad mostrar un fallo cada cierto tiempo y él era el único que podía arreglarlo.

Este secreto lo mantuvo desde 2002 hasta 2016, cuando Tinley tuvo que salir de Pensilvania y el software falló , ante esto, la compañía le pidió a Tinley que les diera su contraseña para arreglar el problema ya que tenían que realizar un pedido con urgencia por lo que tuvo que ceder. Al analizar el programa se dieron cuenta que Tinley había puesto en el software algunos fallos llamados bombas lógicas , las cuales provocaban que el software fallará cada cierto tiempo.

Ante esto, Tinley fue demandado y aunque en los tribunales negó todo en un principio, posteriormente aceptó su culpa y se declaró culpable de daño intencional , por lo tuvo que pasar seis meses en prisión y pagar una multa de 7 mil 500 dólares.

Trabajadores postales en la cárcel

La Oficina de Correos del trabajó durante los últimos 20 años con un software llamado Horizon el cual fue creado por la compañía japonesa Fujitsu. Sin embargo, este tenía un error grave: hacía parecer que los empleados habían robado decenas de miles de libras esterlinas cuando en realidad no habían cometido tal delito . Esto provocó que varios empleados fueran condenados en prisión y pagaran sentencias por fraudes que nunca cometieron.

De acuerdo con información de la BBC, esta aplicación tenía como principal propósito realizar tareas como transacciones, contabilidad e inventario. Sin embargo, esta aplicación contaba con errores en el sistema que ascendía a miles de libras. La información que este software arrojaba se utilizó para procesar a 736 empleados de la Oficina de Correos de Reino Unido de 2000 a 2014 y algunos de ellos fueron llevados a la cárcel.

Después de luchar por años, por fin 39 personas vieron anuladas sus condenas pues se dio a conocer que el error provenía del propio software lo cual provocó que la Oficina de Correos tuviera que pagar daños y perjuicios a los afectados, además otros seis trabajadores fueron absueltos por irregularidades.

Por otro lado, la BBC también informó que la Oficina de Correos había argumentado que el problema no había sido el software. Pero, presentaron evidencia de que la Oficina sabía que el sistema podría producir resultados inexactos mucho antes de que se hicieran algunas condenas. Ante esto, un representante de los trabajadores declaró que la Oficina de Correos de Reino Unido "aceptó fácilmente la pérdida de vidas, libertad y cordura para muchas personas comunes" en su "búsqueda de reputación y ganancias".

El hombre más rico del mundo por unos minutos

¿Te imaginas ser el hombre más rico del mundo al menos por unos minutos? Pues esa experiencia la vivió Chris Reynolds, un hombre de 56 años quien al revisar su saldo en PayPal se dio cuenta que tenían 92 cuatrillón de dólares, lo cual lo convertía en el hombre más rico del mundo, superando al propio ya que en su cuenta contaba con $92,233,720,368,547,800.

Ante esto, Reynolds pensó que era una broma por lo que decidió registrarse en línea y se dio cuenta que en realidad su saldo era de $0, el error lo cometió PayPal pues esa cantidad de dinero se había puesto en su cuenta por fallas en su software por lo que tuvo que pedir disculpas y donó una cantidad de dinero al señor

Reynolds por el problema en su sistema. "Esto es obviamente un error y apreciamos que el señor Reynolds entendiera que este era el caso", dijo PayPal en un comunicado.

Por su parte, Chris Reynolds bromeó con la situación pues con esa cantidad de dinero podría haber pagado la deuda de Estados Unidos.

¿Cuál de estos casos en errores de software te sorprendió más?