Ámalos u ódialos, los pronto llegarán a Instagram . Hablando en SXSW, Mark Zuckerberg confirmó que los coleccionables digitales llegarían a Instagram "a corto plazo".

"Estamos trabajando para llevar los a Instagram a corto plazo", dijo el CEO de Meta .

Zuckerberg

no detalló exactamente cómo tomaría forma dicho proyecto, pero sugirió que las personas podrían mostrar sus NFT existentes y posiblemente crear otros nuevos.

“No estoy listo para anunciar como será exactamente hoy en día. Pero en los próximos meses, la capacidad de incorporar algunos de sus NFT , con suerte y con el tiempo, permitirá que sea posible acuñar cosas dentro de ese entorno”.

Leer también:

Meta y los NFT

Zuckerberg y otros ejecutivos expresaron previamente su interés en los NFT , y el alto ejecutivo de Instagram , Adam Mosseri, dijo que la compañía estaba "explorando activamente" la tecnología.

Al respecto, el medio Financial Times informó en enero pasado que la compañía esperaba agregar NFT a su billetera criptográfica Novi .

Asimismo, el pasado martes, Zuckerberg también dijo que los NFT algún día podrían desempeñar un papel en el eventual metaverso de la compañía.

"Espero que sepas que la ropa que usa tu avatar en el metaverso, ya sabes, se puede acuñar básicamente como un NFT y puedes llevarlo entre tus diferentes lugares", dijo.

"Hay como un montón de detalles técnicos , las cosas que deben resolverse antes de que realmente sucedan sin problemas ".

Zuckerberg, quien solía usar la misma camiseta gris también compartió que ahora hace la mayoría de sus compras en Instagram y Facebook . “Probablemente la mayoría de las cosas que uso las compré a través de Instagram, Facebook Shops o anuncios”, dijo.

¿Qué es un NFT?

Los tokens no fungibles son activos digitales que registran información única en contratos inteligentes.

Es esta información la que hace que cada NFT sea infalsificable, y como tal, no puede ser sustituida directamente por otro token. No pueden cambiarse por otros iguales, ya que no hay dos NFT iguales.

Los billetes, en cambio, pueden cambiarse simplemente uno por otro; si tienen el mismo valor, no hay diferencia para el poseedor, por ejemplo, entre un billete de un dólar y otro.

Los tokens no fungibles no son divisibles, del mismo modo que no se puede enviar a alguien la mitad de un boleto de un concierto. Una parte del boleto de un concierto no valdría nada por sí misma y no sería canjeable.

Cabe señalar además, que los tokens no fungibles tienen atributos únicos; suelen estar vinculados a un activo específico. Pueden utilizarse para demostrar la propiedad de artículos digitales, como personajes de juegos, o inclusive la propiedad de activos físicos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses