Este miércoles tres de noviembre, usuarios de la plataforma de fotos , señalaron tener problemas con la aplicación propiedad de Meta (antes Facebook).

Asimismo, el portal Downdetector informó que algunos usuarios estaban teniendo problemas para realizar publicaciones en la aplicación de .

De acuerdo con el sitio web, el mayor número de reportes, se recibieron alrededor de la 1:00 pm.

Según Downdetector, 45 por ciento de los usuarios no puede acceder al sitio web, 28 por ciento a la aplicación y 26 por ciento reportó que no carga el servicio.

Usuarios reportan falla en Twiiter

Debido a la falla en la plataforma de fotos, varios usuarios recurrieron a Twitter para señalar el problema.

“Twitter, mi sitio de confianza cuando quiero sabe si Instagram ha caído o si es cosa de mi internet. # instagramdown ” escribió un internauta.

*me responden a la storie* Instagram:te damos tiempo para reflexionar la respuesta # instagramdown señaló otro.

Cabe señalar que, hace poco, las aplicaciones de Meta como Messenger, WhatsApp e Instagram presentaron una caída mundial de más de seis horas.

Facebook desactivará su sistema de reconocimiento facial

Facebook 

señaló recientemente que desactivará las " huellas faciales " de más de mil millones de personas después de señalar que la decisión se debe principalmente, a las preocupaciones sobre el uso de dicha tecnología.

Cabe señalar que la plataforma de Mark Zuckerberg ha estado bajo presión política, legal y regulatoria por el uso del software, que identifica automáticamente a los usuarios en fotos y videos, y les permite saber si un usuario ha publicado una foto o un video con ellos, si es que tiene activada la función.

En un comunicado, la empresa matriz de Facebook , Meta, indicó que desactivaría el reconocimiento facial en la plataforma durante las próximas semanas y eliminaría mil millones de plantillas de reconocimiento facial.

“Las personas que decidieron activar esta función ya no serán reconocidas de forma automática en fotos ni videos y eliminaremos las plantillas de reconocimiento facial de más de mil millones de personas. Se trata de uno de los cambios más grandes que se han hecho sobre el uso de reconocimiento facial en la historia de la industria de tecnología”, indicó la firma.

Asimismo, el vicepresidente de inteligencia artificial de Meta, Jerome Pesenti, dijo que la tecnología ha ayudado a los usuarios ciegos y con discapacidad visual a identificar a sus amigos en imágenes y puede ayudar a prevenir el fraude y la suplantación de identidad.

Pero Pesenti dijo que las ventajas deben sopesarse frente a "las crecientes preocupaciones sobre el uso de esta tecnología en su conjunto".

¿Qué pasará exactamente?

  1. La tecnología ya no reconocerá de forma automática si los rostros de las personas aparecen en Memorias, fotografías o videos.
  2. Las personas ya no podrán activar el reconocimiento facial para sugerencias de etiquetas o ver una sugerencia de etiqueta con su nombre en fotos y videos en los que pueden aparecer.
  3. Este cambio también tendrá un impacto en el sistema de Texto Alternativo Automático (AAT), una tecnología diseñada para generar descripciones de imágenes para personas ciegas o con discapacidad visual.
  4. Si activaste el reconocimiento facial, se eliminará la plantilla usada para identificarte. Si tienes desactivada esta función, no hay plantilla que eliminar y no habrá algún cambio.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses