Grimes, la artista canadiense de synth-pop, afirmó que los artistas de inteligencia artificial (IA) pueden utilizar su voz sin inquietarse por cuestiones de derechos de autor o de posibles problemas legales.

Grimes ofrece 50% de regalías a quien haga una canción exitosa de IA con su voz

“Dividiré el 50% de las regalías en cualquier canción exitosa generada por IA que use mi voz. El mismo trato que haría con cualquier artista con el que colabore”, tuiteó el domingo. “Siéntete libre de usar mi voz sin penalización. No tengo etiqueta ni ataduras legales”.

Leer también:

Después de que una canción generada por IA con las voces simuladas de Drake y The Weeknd fuera eliminada de las plataformas de transmisión, la artista responsable emitió una declaración.

La canción, titulada "Heart on My Sleeve", había recibido más de 15 millones de reproducciones en TikTok y 600,000 en Spotify antes de ser retirada.

Universal Music Group (UMG), la representante de ambos artistas, solicitó su eliminación argumentando que utilizar las voces de sus artistas era una violación de la ley de derechos de autor y una infracción de sus acuerdos.

Grimes adopta un enfoque considerablemente más abierto, quien además señala que no tiene etiqueta ni ataduras legales. Según sus palabras: "Creo que es genial estar fusionado [con] una máquina y me agrada la idea de abrir todo el arte y eliminar los derechos de autor".

Grimes y la IA

Grimes ha explorado el tema de la inteligencia artificial en varias ocasiones. En el año 2020, colaboró con la startup de música ambiental Endel para lanzar una aplicación de canciones de cuna generadas por IA, con el objetivo de proporcionar una mejor experiencia de sueño para su hijo X Æ A-XII.

En el año 2019, predijo que la inteligencia artificial generativa podría significar el fin del arte humano, y que una vez que la inteligencia general artificial (AGI) esté completamente desarrollada, sería capaz de crear arte mucho mejor que los seres humanos.

Según sus predicciones, esto podría ocurrir en un plazo de 10 a 30 años, una vez que la IA domine completamente tanto la ciencia como el arte.

La inteligencia artificial generativa está revolucionando diversas industrias, no solo la música, sino también las artes visuales, la escritura, los medios en línea y el trabajo de doblaje.

Su llegada repentina y mejoras rápidas en el último año han generado polémicas legales, éticas y de derechos de autor en torno a la creación de contenido por IA.

Es probable que la situación empeore antes de que se llegue a un consenso entre la sociedad y las leyes de derechos de autor. En marzo, la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos dictaminó que el arte de inteligencia artificial, incluyendo la música generada a partir de un mensaje de texto, no podía ser protegido por derechos de autor.

Sin embargo, este problema aún no ha sido resuelto por completo, ya que la Oficina dejó abierta la posibilidad de conceder protección de derechos de autor a obras que contengan elementos creados por IA.

¿Dónde está el límite?

La oferta de Grimes de dividir las regalías dice que se aplicaría a cualquier canción de IA "exitosa" que use su voz, lo que deja cierta confusión sobre dónde está ese límite.

De cualquier manera, parece lista para respaldar la oferta con herramientas que los artistas pueden usar, prometiendo: "Estamos creando un programa que debería simular bien mi voz, pero también podríamos cargar fragmentos y muestras para que las personas entrenen las suyas".

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses