La vida constantemente cambia: a veces de manera lenta; otras, de manera tan inesperada, de la noche a la mañana. El mundo no es lo que era hace unos meses: la coyuntura de salud nos ha obligado a descubrir nuevas maneras de relacionarnos, vivir, informarnos. Situaciones que, otrora se llevaban a cabo de manera presencial, ahora son a distancia y de manera digital. Como ejemplo de ello: la economía y la educación

El aprendizaje de nuevas habilidades a través de la capacitación y la educación le permiten a las personas aspirar a mejores oportunidades laborales y mejorar su calidad de vida. Google.org, el brazo filantrópico de Google, lo entiende bien. Por eso, hará una donación de 1 millón de dólares a Laboratoria. El donativo se realizará por los próximos tres años. 

Laboratoria es una organización sin ánimo de lucro dedicada a crear programas de educación y capacitación de economía digital para mujeres, a quienes la ha afectado fuertemente y en distintos aspectos. Según la consultora McKinsey, a pesar de que las mujeres representan el 39% de la fuerza laboral, también representan el 54% de las pérdidas de empleo. 

El aporte se enfocará en entrenar y equipar a mujeres de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú con las habilidades necesarias para participar en la economía digital actual. El objetivo es llegar a mil 800 mujeres con diversos perfiles y antecedentes; que busquen involucrarse en carreras relacionadas con la tecnología como desarrolladoras web y diseñadoras de UX (interfaz de usuario) a fin de entrar en un bootcamp

También se ofrecerá un “programa de preparación para el trabajo” a través de alianzas con organizaciones que trabajan en la empleabilidad. La idea junto con estos socios, es apoyar de una mejor manera a las mujeres que no sean aceptadas en el bootcamp, además de ayudarles en su camino a mejores oportunidades de empleo. 

A través de un programa híbrido - en persona y remoto - se desarrollarán talleres, seminarios web, conferencias y otras iniciativas para trabajar en temas como el autoconocimiento, la mentalidad de crecimiento y la conexión a oportunidades laborales, entre otros.

Un poco de historia

Este trabajo es el resultado de una colaboración entre Google.org y Laboratoria. En los últimos años han desarrollado iniciativas colaborativas que buscan fortalecer cada uno de los programas. Por ejemplo, se lanzó una iniciativa donde se desarrollan design sprints con voluntarios de de nuestras oficinas alrededor del mundo, con el fin de fortalecer el diseño de los cursos y los modelos de aprendizaje desarrollados dentro de los diferentes programas de Laboratoria. Esto se ha enfocado en el desarrollo de contenidos en línea para alrededor de 8 mil 400 postulantes para el bootcamp de la organización. 

Google.org, en su búsqueda de promover caminos educativos hacia las economías digitales, ha trabajado desde 2017 con Laboratoria para fortalecer los procesos de capacitación al género femenino en toda la región. 

Entre 2017 y 2019, el trabajo de ambos organismos logró que alrededor de mil 300 mujeres se convirtieran en desarrolladoras web o diseñadoras UX. ¿El resultado? el 75% de ellas obtuvieron trabajos relacionados al

Este tipo de trabajos colaborativos son parte del objetivo principal de Google.org: “promover la educación tecnológica y el desarrollo de aptitudes digitales para el fortalecimiento de las comunidades en diferentes lugares del mundo”. 

Debido al contexto actual, este tipo de metas “toman más relevancia que nunca”. El brazo filantrópico de Google mencionó en comunicado que quieren “empoderar a miles de personas” a fin de que “sin importar las condiciones, construyan sus proyectos y utilicen estas herramientas” que podrían resultar en situaciones benéficas, no sólo para sus familias, sino también para sus comunidades y países.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses