En circula mucha información. Para millones de usuarios estas plataformas son un medio a través de la cual pueden conocer qué es lo que está sucediendo a nivel local e internacional. El problema es que muchos solo comparten lo que ven sin detenerse a leerlo y eso puede llevar a que se propague información imprecisa . Para combatir esa dinámica, Facebook está realizando una prueba que invita a los usuarios a leer lo que quieren publicar.

Aunque por ahora se trata de una prueba que solo están llevando a cabo con algunas cuentas, hay una nueva función de interfaz que pedirá a las personas que al menos abran un enlace antes de compartirlo en sus perfiles con la intención de lograr una audiencia mucha más informada y consciente de lo que publica.

Hasta ahora, según quienes ya se han encontrado con la nueva función, el cambio se basa en que les aparece en pantalla una alerta que los invita a un intercambio de información más informado. "Estás a punto de compartir este artículo sin abrirlo. Compartir artículos sin leerlos puede significar perder datos clave", dice el mensaje.

Sin embargo, hay que decir que la plataforma no planea obligar a los usuarios a entrar en los artículos y leerlos, simplemente les está haciendo una invitación por lo que les ofrece dos opciones: abrir el artículo o simplemente publicarlo normalmente.

Un portavoz de dijo que la prueba por ahora solo se está implementando con el 6% de los usuarios de Android en todo el mundo. Por lo que existe la posibilidad de que comiences a ver el mensaje en los próximos días.

Facebook te pedirá que leas la información antes de compartirla
Facebook te pedirá que leas la información antes de compartirla

Otras medidas similares

Vale la pena recordar que esta medida ya está siendo probada en otras redes sociales . por ejemplo implementó una función similar desde el año pasado. Y los resultados han sido positivos, después de meses de pruebas, la compañía descubrió que el mensaje logró en gran medida que más personas leyeran antes de tuitear. En algunos casos, Twitter dijo que el mensaje incluso llevó a algunas personas a optar por no retuitear una historia en absoluto.

No obstante hay que señalar que para muchos usuarios la función no ha sido muy bien recibida pues agrega un paso a la publicación que, de otra manera, sería de lo más sencilla. En ese caso argumentan que, simplemente, quieren compartir algo que llamó su atención o que lo leyeron fuera de la red social y están conscientes del contenido por lo que no quieren que la plataforma les muestre una alerta.

También hay que decir que Facebook ya ha realizado diversos esfuerzos orientados a tener una comunidad más informada y combatir la propagación de información falsa. Por ejemplo, pide al usuario que ponga especial atención cuando se trate de compartir información relacionada con la , y más si se trata de artículos más antiguos.

Específicamente sobre el tema de la Covid-19, Facebook ha tomado medidas especiales considerando que permitir la propagación de información falsa sobre el virus puede provocar daños físicos, por lo que no solo han eliminado las publicaciones con afirmaciones erróneas sino que ha buscado que las personas se mantengan al tanto de los desarrollos sobre las vacunas, promoviendo fuentes oficiales de información a través de su Centro de Información sobre Covid-19.

Facebook también destacó que desde su centro de información cuentan con una sección dedicada a desmentir los mitos más generalizados sobre el coronavirus identificados por la Organización Mundial de la Salud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses