Las son uno de los medios que más se utilizan en la actualidad para informarse. Si bien estas plataformas tienen sus ventajas como la facilidad y el alcance, también hay una parte negativa, suelen ser grandes facilitadores de información falsa. Es por ello que las compañías están buscando la manera de acercar datos confiables a los usuarios. En el caso de Facebook a través de una nueva iniciativa de boletines informativos llamado Bulletin .

La compañía ha revelado el funcionamiento de su plataforma independiente de boletines informativos: Bulletin. El CEO de Facebook Mark Zuckerberg anunció el nuevo proyecto en una sala de audio en vivo y dijo que el proyecto era una "respuesta a lo que está sucediendo en el ecosistema de medios ".

A detalle, Bulletin albergará una combinación de contenido gratuito y de pago. Algunos artículos estarán disponibles de manera libre, mientras que otros estarán detrás de un muro de pago. También se dijo que los suscriptores no solo tendrán acceso a la información sino a funciones adicionales como grupos de dedicados o insignias especiales.

Por ahora Facebook está pagando a algunos escritores por adelantado por su participación. Zuckerberg también dijo que su empresa no tomará una parte de las ganancias de los escritores, al menos en un inicio, y agregó que les dará la capacidad de llevar su contenido y sus listas de suscriptores a una plataforma diferente.

Algo que llama la atención de esta nueva herramienta es que, a diferencia de las iniciativas periodísticas anteriores de Facebook, Bulletin vive principalmente fuera de la aplicación de Facebook. La plataforma del boletín tiene su propio sitio web y marca, aunque aprovechará las herramientas de distribución de Facebook. Así, los boletines se integrarán en las páginas de Facebook del autor y los lectores pueden encontrar el contenido en la sección de de la aplicación de Facebook. Los autores también tendrán la capacidad de "complementar su escritura" con podcasts y salas de audio, dijo Zuckerberg.

La formación inicial de escritores incluye a Malcom Gladwell y Adam Grant, además de figuras de la televisión de Estados Unidos como la ex corresponsal de CNN en la Casa Blanca, Jessica Yellin, y la ex corresponsal de ESPN, Erin Andrews. Por ahora, no está claro cuándo Facebook abrirá Bulletin más allá de su lista inicial de escritores. De hecho, la compañía describe el programa como una "beta cerrada" , pero Zuckerberg dijo que se incorporarán más autores en "las próximas semanas", incluidas personas especializadas en noticias locales.

Facebook lanza su plataforma de boletines informativos
Facebook lanza su plataforma de boletines informativos

Facebook Viewpoints

Mientras esperas a que los boletines estén disponibles en México, una herramienta que ya puedes probar es Viewpoints , una aplicación de investigación de mercado que recompensa a las personas por participar en encuestas, tareas e investigaciones para mejorar sus Facebook, y WhatsApp.

Para formar parte de la comunidad es necesario descargar la aplicación Viewpoints que está disponible de manera gratuita tanto para dispositivos iOS como Android. Después se debe crear una cuenta para ver las tareas disponibles.

Facebook destacó que, antes de formar parte de cada actividad, detallarán cuál es la información que será recolectada, cómo será usada y cuántos puntos recibirá el usuario cuando la termine. Cuando se llegue a una determinada cantidad de puntos se recibirá un pago a través de PayPal.

La plataforma ya está disponible en nuestro país aunque, por ahora, solo están disponibles los Estudios, que permite a los usuarios dar acceso a estadísticas de uso de aplicaciones de sus , por ejemplo, cuántas apps usan y por cuánto tiempo; y Recomendaciones, que permite a los participantes dar retroalimentación a Facebook para mejorar la calidad de las recomendaciones de Tiendas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses