Facebook

se ha visto envuelto en escándalos y cuestionamientos por la manera en que utiliza los datos de sus usuarios y cómo los comparte con otras plataformas. La compañía ha tenido que ser más transparente en el tema y hasta cambiar sus políticas para proteger a su comunidad. Aun así, acaba de aceptar que entregó datos a desarrolladores externos debido a un error.

En una publicación en su blog, Konstantinos Papamiltiadis, vicepresidente de asociaciones de plataformas, admitió que aproximadamente 5 mil desarrolladores recibieron información de los como su idioma, cumpleaños, correo electrónico o género, a pesar de que habían pasado meses de no entrar en su aplicación.

Recordemos que desde 2014 la plataforma creó más controles para que los usuarios decidieran qué información no pública, como su dirección de correo electrónico o su fecha de nacimiento, compartir para iniciar sesión en las . Y, en 2018, anunciaron que, de manera automática, si una persona no utilizaba la aplicación por 90 días, se le retiraría el acceso a los datos y, si así lo quieren tienen que pedir nuevamente permiso al usuario.

Pese a esos controles reconoció que en algunos casos las aplicaciones continuaron recibiendo los datos que las personas habían autorizado previamente. Aunque, aseguró que no han encontrado evidencia de que este problema haya resultado en compartir más información de la que los usuarios habían estado dispuestos a compartir.

“Solucionamos el problema al día siguiente de haberlo encontrado. Seguiremos investigando y priorizando la transparencia en torno a cualquier actualización importante”, dijo el ejecutivo el blog.

facebook

La privacidad importa

En el blog la compañía explica los cambios que han realizado para mejorar su enfoque de para proteger la información de las personas. Por ejemplo decidieron exigir a los desarrolladores que se hagan responsables de la manera en que usan los datos.

“Uno de nuestros objetivos es comunicarnos más abiertamente sobre los problemas que identificamos a medida que aumentamos nuestro rigor en la identificación, mitigación y prevención de problemas de privacidad que pueden afectar a las personas”, afirma Papamiltiadis en el blog.

Por lo anterior es que anunciaron una actualización con la intención de simplificar los Términos de la Plataforma y las Políticas de Desarrollador para brindar una orientación más clara sobre el uso y el intercambio de datos para garantizar que las empresas y los desarrolladores entiendan claramente su responsabilidad de salvaguardar los datos y respetar la privacidad al Facebook.

Estos nuevos términos, explica la compañía, limitan la información que los desarrolladores pueden compartir con terceros sin el consentimiento explícito de las personas. También fortalecen los requisitos de seguridad de datos y aclaran cuándo los desarrolladores deben eliminar los datos.

“Estos cambios son solo algunas de las formas en que estamos mejorando nuestra plataforma y creando experiencias más confiables para las personas que usan aplicaciones en Facebook”, finalizó Papamiltiadis.

facebook

Mal momento

Aunque fue la misma compañía la que dio a conocer el error en los datos que fueron compartidos y, aseguró que ya solucionó el problema, la noticia llega en un mal momento pues más de 750 empresas, incluidas Coca-Cola, Hershey y Unilever, han en Facebook y su filial Instagram exigiendo a las plataformas más controles para detener los discursos de odio, la violencia y el racismo.

De acuerdo con diversos medios internacionales, Facebook está en pláticas con los anunciantes tratando de persuadirlos de que regresen a sus plataformas con la promesa de realizar cambios para abordar las preocupaciones.

Sin embargo, algunos medios que citan fuentes que han preferido quedar en el anonimato, aseguran la política de Mark Zuckerberg de proteger la libertad de expresión impide que se tomen medidas lo suficientemente importantes como para hacer un cambio.

Aun así Facebook prometió que comenzará a etiquetar las publicaciones de los políticos si estas violan sus políticas de contenido. También dijo que eliminaría las publicaciones de cualquier persona que incitara a la violencia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses