Después de atravesar por una semana bastante difícil, la casa de cambio de activos digitales FTX , una de las mayores empresas de criptomonedas del mundo, se declaró en bancarrota.

La plataforma cripto se acogió este viernes al Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos, en busca de protección judicial, mientras encuentra alguna forma de devolver parte de los miles de millones de dólares perdidos por sus clientes.

De igual manera, el CEO y fundador de la firma, Sam Bankman-Fried , pidió disculpas por la difícil situación financiera de su empresa y anunció su renuncia a su cargo, al tiempo que John J. Ray III fue nombrado director ejecutivo y trabajará con otros "profesionales independientes" durante el proceso.

Leer también:

" FTX Group tiene activos valiosos que solo pueden administrarse de manera efectiva en un proceso conjunto organizado", dijo Ray, y agregó que él y su equipo llevarían a cabo los procedimientos para todas las partes afectadas por el colapso de FTX con "diligencia".

La empresa explicó que el objetivo de la bancarrota es "comenzar un proceso ordenado para revisar y monetizar activos en beneficio de todas las partes interesadas".

Calmar el mercado

Con el comentario “Lo siento. La he arruinado y debería haberlo hecho mejor”, Sam Bankman-Fried , dio inicio a una serie de tuits en los que comunicó que Alameda, una compañía que cofundó con más de 1,000 millones de dólares en activos, igualmente tendrá que cerrar sus puertas.

Asimismo, de acuerdo con , el CEO de FTX confirmó a través de Twitter , que su casa de cambio de activos digitales vio cómo 5,000 millones de dólares, simplemente se escaparon hacia otras wallets.

A principios de esta semana, una gran cantidad de clientes retiraron sus fondos, después de que surgieran una serie de rumores en la red, de que FTX y otras empresas de Bankman-Fried estaban en problemas financieros.

Como medida de contención, Bankman - Fried trató de organizar un rescate con la esperanza de que la firma cripto rival, Binance, uno de los mercados de criptomonedas más grandes del mundo, lo comprara.

No obstante, el panorama se mostró todavía más desalentador, ya que Binance se alejó del trato, dejando a FTX a la deriva, mientras intentaba recaudar miles de millones de dólares para evitar su caída.

La crisis llegó a tal punto que muchos clientes quedaron sin acceso a su dinero.

"Lo siento", escribió Bankman-Fried en Twitter el jueves. "Yo... debería haberlo hecho mejor".

Preocupación en el entorno cripto

Aunque FTX llegó al límite y tuvo que declararse en quiebra, todavía existe la preocupación de que continúe este tipo de situaciones en el mercado cripto.

Al respecto, la plataforma de préstamos criptográficos BlockFi , se vio obligada a detener los retiros en la plataforma, además de señalar que "no puede operar como de costumbre" dada la falta de claridad en torno a FTX, FTX US y Alameda.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses