El mundo y las oportunidades para tener una vida digna siguen siendo muy desiguales. Mientras algunos países cuentan con los recursos y condiciones para brindar educación y empleo , otros enfrentan niveles de pobreza cada vez más graves, acentuados por la pandemia de . Con la intención de contribuir a que más personas cuenten con las habilidades para tener una mejor posibilidad de empleo, Duolingo , al lado de otras empresas, y del gobierno de Estados Unidos, está impulsando una iniciativa de apoyo para Centroamérica.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció un llamado a la acción para la inversión en el Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras), con la finalidad de mandar una señal de esperanza a la gente de dicha región y promover oportunidades económicas para los migrantes de dicha región.

La estrategia está basada en el compromiso del gobierno de de destinar recursos para el desarrollo económico de la región a largo plazo, así como el realizar esfuerzos para crear consciencia de los problemas migratorios, fomentar las oportunidades económicas, fortalecer la estructura gubernamental y mejorar la calidad de vida en la salud, alimentación y educación de sus habitantes.

Además del apoyo gubernamental, como parte de este llamado a la acción, 13 compañías y organizaciones de alimentación, salud, tecnología y educación, anunciaron que se unirían a la iniciativa para apoyar el desarrollo económico inclusivo en el Triángulo Norte de Centroamérica, entre ellas se encuentra Duolingo.

“Me enorgullece unirme al llamado a la acción de la vicepresidenta Kamala Harris. Como un inmigrante de que obtuvo la ciudadanía estadounidense, es un honor ser convocado y un privilegio tener la oportunidad de abogar en nombre de mi país natal. Creo que la educación es la mejor forma de abordar el problema de la pronunciada desigualdad de ingresos, y en Duolingo nuestro enfoque siempre ha sido ofrecer una educación de alta calidad, gratuita y accesible para todos,” comentó Luis von Ahn, CEO y creador de Duolingo.

Duolingo se une a compromiso para apoyar el desarrollo de Centroamérica
Duolingo se une a compromiso para apoyar el desarrollo de Centroamérica

Apoyo para mejorar la educación

Con 500 millones de descargas, Duolingo afirma que es la app educativa más utilizada en el mundo. En particular, en el Triángulo Norte de Centroamérica, la app es usada por cerca de 500 mil personas para aprender inglés y mejorar su aprendizaje de idiomas y prospectos laborales.

señala que está comprometida a asegurar que su contenido permanezca gratuito y que todo el mundo tenga acceso a la educación de alta calidad a través de sus dispositivos móviles.

Con ello en mente hoy anunció su compromiso de utilizar su experiencia y recursos en tres áreas clave de la educación en la región: la enseñanza del idioma inglés, la alfabetización en español en la infancia temprana y la evaluación del inglés.

Como parte de ello, la compañía creó recientemente Duolingo ABC, una app diseñada para enseñar habilidades literarias tempranas para niños pensada para reducir los altos niveles de analfabetismo en el Triángulo Norte de Centroamérica. Duolingo dijo que está comprometido a desarrollar Duolingo ABC en el idioma español.

Por otra parte, la compañía también se comprometió a proveer descuentos de tarifa del Duolingo English Test para estudiantes sobresalientes de bajos recursos, con el fin de reducir las barreras de la educación superior.

“La combinación de estos esfuerzos ayudará a expandir el acceso a la educación en la región a través de la ”, dijo von Ahn y agregó: “Estados Unidos me dio la oportunidad de recibir la mejor educación del mundo, y de crear un negocio exitoso y en crecimiento. Duolingo me dio la oportunidad de reunir un equipo de clase mundial, de las mejores mentes en educación y tecnología. Sé que juntos podemos lograr un impacto aún mayor en beneficio de la gente de Guatemala , Honduras y El Salvador ,” concluyó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses