Cada cierto tiempo Google nos sorprende con una apariencia diferente en su buscador . A través de los doodles nos comparte la biografía de nos recuerda la conmemoración de fechas especiales y hasta nos divierte con juegos. Hoy la página muestra una imagen de María Grever y te vamos a contar un poco más de ella.

María Grever es considerada una de las más grandes compositoras de nuestro país. Grever pasó toda su vida produciendo cientos de canciones que fueron interpretadas por algunos de los artistas más famosos del mundo, como Plácido Domingo, Aretha Franklin y Frank Sinatra.

La razón por la cual está en el doodle de Google es que un 11 de febrero , pero de 1938, Grever grabó “ Ti-Pi-Tin” , un vals sobre dar una serenata a sus seres queridos que se convirtió en uno de sus mayores éxitos.

Su nombre completo era María Joaquina de la Portilla Torres y nació a finales del siglo XIX en la ciudad de León en el centro de México. De niña se trasladó a Sevilla, donde estudió inglés, francés y . Las habilidades musicales naturales de Grever fueron evidentes cuando compuso un villancico navideño para su escuela. Esto llevó a su padre a proporcionarle algunos de los mejores tutores. Su primer disco, "A Una Ola" ("To a Wave", 1912), vendió millones de copias y, finalmente, fue versionado por varios cantantes.

En 1916, Grever se mudó a Nueva York, donde compuso música de fondo en películas para Paramount Pictures y 20th Century Fox. Mientras tanto, Grever continuó produciendo canciones que unían ritmos folclóricos con estilos como el tango para cautivar al público de América y España. Algunos de sus mayores éxitos incluyen “ Júrame ” (“Promise, Love”, 1926) y “What a Difference a Day Makes” (originalmente “ Cuando Vuelva a Tu Lado ”, 1934). Este último ganó un Grammy en 1959 interpretado por la leyenda del jazz, Dinah Washington.

En reconocimiento a sus contribuciones a la música, la Unión de Mujeres de las Américas (UWA) nombró a Grever " Mujer de las Américas" en 1952.

Ahora ya sabes por qué merecía estar en el inicio de tu buscador.

Nuevo modo oscuro

Mientras estás buscando algo en Google pon atención a la parte superior izquierda de la pantalla pues puede que seas uno de los usuarios con lo que el buscador está probando su nuevo modo oscuro en la versión de escritorio.

Si ya trabajas con este diseño oscuro entonces el sistema detectará automáticamente tus preferencias y, de pronto, podrías ver el fondo de las páginas de búsqueda de será de un gris muy oscuro.

Por ahora solo se trata de una prueba, y no está claro cuántos usuarios pueden acceder a la opción. En ya nos apareció, sin embargo te compartimos que, si no activas el modo oscuro en las primeras oportunidades podría no volver a aparecerte.

Disfruta el doodle de Google y aprovecha para descubrir su nuevo modo oscuro
Disfruta el doodle de Google y aprovecha para descubrir su nuevo modo oscuro

En redes sociales los usuarios ya están informando del cambio aunque Google no ha dado a conocer si el modo oscuro para la búsqueda en el escritorio podría implementarse oficialmente de manera más amplia. "Siempre estamos probando nuevas formas de mejorar nuestra experiencia para nuestros usuarios, pero no tenemos nada específico que anunciar en este momento", dijo Google en un comunicado a The Verge.

Al parecer en 2021 el modo oscuro seguirá siendo popular entre las plataformas digitales. Hace unos días el modo oscuro de Twitter se volvió aún más negro y desde hace tiempo se dice que Microsoft ahora está trabajando en algunos cambios que permitirán a los usuarios de Word oscurecer documentos completos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses