La tecnológica Nokia , dio a conocer recientemente que se convertirá en líder del proyecto KOMSENS-6G del Ministerio Federal Alemán para la Educación e Investigación (Bundesministerium für Bildung Und Forschung, BMBF ).

El proyecto busca impulsar actividades globales de pre-estandarización desde un punto de vista alemán y europeo, con un enfoque especifico en la red como una tecnología sensorial.

Servicio sensorial

Dicho lo anterior, Nokia trabajará hombro a hombro con un consorcio que incluye a socios de la industria , especialistas en el tema, start-ups, institutos de investigación e universidades prestigiadas de Alemania.

Leer también:

Dicho proyecto es parte de una iniciativa alemana más amplia y tiene un fondeo total de €14.9 millones de euros y una duración de tres años. La interacción con otros proyectos y socios de la iniciativa nacional se lleva a cabo a través de la organización “ ”.

En la era 6G , la capacidad sensorial será una tecnología habilitadora clave en la visión de integrar a los mundos físicos y digitales . El servicio sensorial estará completamente integrado en las redes móviles y trabajará simultáneamente con los servicios de comunicación.

Nokia por su parte contará con un papel central en la investigación de soluciones tecnológicas para el front-end, la banda base, los protocolos RAN , procesamiento de datos y seguridad para convertir en realidad la visión de 6G.

Al finalizar el proyecto que tiene una duración de tres años, KOMSENS-6G desea entregar una arquitectura para integrar la capacidad sensorial y la comunicación, en conjunto con una demostración del servicio combinado.

Peter Vetter, Presidente de Investigación Core de Nokia Bell Labs, comentó: “Es un honor para Nokia ser el líder de este proyecto tecnológico innovador. Dado que las redes inalámbricas son ubicuas, un “espejo” o gemelo digital del mundo físico puede ser creado usando tecnología sensorial de la red. Al interactuar con un gemelo digital, podríamos extender nuestros sentidos a cada punto que la red toque. Creemos que la red sensorial será un elemento clave de los sistemas 6G del futuro, que queremos habilitar de forma segura y con privacidad. Deseamos trabajar en conjunto con todos los miembros del consorcio KOMSENS-6G para entregar las soluciones esenciales que hagan que esto suceda”.

6G

Asimismo, se mencionó que 6G no solo construirá con base en tecnologías y sistemas existentes, sino que también expandirá y transformará lo que una red puede hacer. En esta red del futuro, podríamos evitar accidentes de trafico al detectar sensorialmente vehículos que no habían sido vistos. Podríamos interactuar con máquinas y robots de forma remota, observando lo que ellos ven, escuchando lo que ellos oyen, a la vez que dirigimos sus acciones mediante gestos sencillos capturados por la red.

Además de KOMSENS-6G, Nokia está trabajando en otros proyectos e iniciativas con empresas de la industria, clientes, universidades e instituciones de investigación a nivel global en Estados Unidos, Europa y Asia, para formar una visión común y una dirección para 6G .

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses