Por Milton Beck, director general de LinkedIn para América Latina

No cabe duda de que estamos viviendo una época sin precedentes en la que el Covid-19 ha generado una enorme crisis económica, dejando a más de 75 millones de personas a nivel global sin empleo. Por ello, es imprescindible poner manos a la obra y apoyar a aquellas personas que desafortunadamente se han visto afectadas por la pandemia en términos de empleabilidad.

Desde hace algunos meses habíamos visto que los empleos que han tenido una mayor demanda pertenecen al sector tecnológico, desde profesionales de TI, hasta analistas de datos; también fue posible ver un movimiento importante por parte de las compañías que están buscando cada vez más a candidatos que cuenten con conocimientos en tecnología en diversos sectores como las finanzas, la administración, etcétera.

Hoy, después de haber atravesado con una de las situaciones que más nos han retado en todos los aspectos de nuestras vidas, la tecnología continúa siendo un móvil importante para el futuro, así, la capacitación en habilidades digitales será la base fundamental para lograr mayor visibilidad en el mercado laboral y encontrar nuevos empleos, en un mercado altamente competitivo y grandes retos frente a la recuperación económica.

El proyecto de “ skilling ” que hemos anunciado, en colaboración con Microsoft, para apoyar a más de 25 millones de personas que han perdido su empleo a tener acceso a habilidades digitales para que puedan formar parte nuevamente del mundo laboral en transformación, es uno de los proyectos más esperanzadores que hemos visto.

A través de él, queremos ayudar a las personas a que tengan acceso a información que contribuya a su crecimiento profesional y lograr recolocarse en un trabajo estable, es sin duda una gran misión que hoy podemos ver materializada.

Si bien, desde hace varios años hemos trabajado constantemente esta crisis sanitaria nos ha traído un compromiso aún más fuerte de acelerar este impacto y asegurarnos de que todos y todas, desde estudiantes hasta trabajadores adultos, tengan la oportunidad de acceder a estas habilidades a través de recursos que motiven su aprendizaje .

El aprendizaje en línea se ha convertido en una de las modalidades más relevantes en México debido a las limitaciones del distanciamiento social, de hecho, desde marzo hasta mayo, hemos registrado que las personas han consumido más de 180,000 horas de contenido en LinkedIn Learning, lo que representa un aumento del 169% comparado con el consumo entre diciembre y febrero.

Por ello, como parte de este esfuerzo, por el resto del año, proporcionaremos acceso gratuito a más de 500 cursos en LinkedIn Learning que están centrados en tres pilares importantes: Encontrar un trabajo en una época económica complicada, dominio de habilidades blandas profesionales y transformación digital llevada a la práctica.

Estos tres pilares ofrecerán rutas de aprendizaje basadas en los 10 roles más demandados en el panorama laboral actual como Diseñador de software , Representante de ventas, Gerente de proyectos, Administrador de TI, Especialista en servicios al cliente, entre otros.

Lo que vemos en el futuro del mercado laboral es que la necesidad de habilidades digitales será cada vez más imperante para lograr una actividad efectiva y productiva en la nueva economía, impulsada por la tecnología; sin embargo, hoy nuestra prioridad son aquellas personas cuyas carreras se han visto afectadas por la crisis y que son las que marcarán la recuperación de todo el mercado empresarial y de la economía de los países.

Desde los trabajadores de TI existentes que buscan actualizar sus conocimientos, hasta el trabajador que busca transformar su carrera, nuestro objetivo es apoyar a todos los afectados y que desean adquirir nuevas habilidades para ser más competitivos en el mercado laboral.

Este es un momento complicado para todos, sin embargo, con él se presenta una excelente oportunidad para prepararnos con las herramientas correctas y así poder adaptarnos a un nuevo mundo del trabajo, juntos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses