La pandemia obligó a la población a usar plataformas para , aplicaciones y redes sociales para cuidar del bienestar de todas y todos. Sin embargo, hoy es necesario poner atención en el tiempo que se utiliza para navegar en ellas, pues es importante poner a salvo el buen estado de la mente y la integridad personal, indicó Omar García Jane, psicólogo y profesor de la Universidad del Valle de México Campus Puebla.

El aumento del cansancio laboral o síndrome de burnout durante la pandemia, son de los principales problemas de salud mental, puesto que ha habido un incremento de la carga de ocupaciones y horas extras relacionadas con el

Leer también:

Como consecuencia, este agotamiento ha provocado casos de depresión, suicidio y abandono de labores.

Mientras que, el abuso de información expuesta en redes sociales, así como la disponibilidad a todas horas en éstas y otras plataformas digitales , debido a la falta de límites en horarios y acuerdos, pone en riesgo la privacidad de las personas, señaló el también Coordinador del Centro de Educación y Desarrollo Humano de Campus Puebla.

“Es momento de establecer límites, revalorar el tiempo y ser más cuidadosos con la información que se expone para mantener la salud mental y la integridad personal”, alertó García Jane.

Entonces, para mejorar el uso de redes sociales y aplicaciones del celular , estos cuatro tips, serán tus mejores aliados en el cuidado de tu salud.

Modo nocturno

De acuerdo con datos analizados en un artículo de la Revista UNAM y Gaceta UNAM , respectivamente, el uso de la luz durante la noche, provoca que la mente esté en alerta. Esto ocasiona dificultad para dormir.

En personas jóvenes, elimina la liberación de melatonina (la hormona que regula el sueño), hay mayor irritabilidad, cansancio, problemas de concentración y la posibilidad de padecer depresión, aumenta. Mientras que, la luz azul , daña la retina.

Para cuidar de tus ojitos durante la noche, en tu celular, en la barra de notificaciones o Ajustes, tienes la herramienta de proteger tus retinas con el botón de Modo nocturno/Modo oscuro o Protector de la vista, los cuales, tienen la función de reducir la luz azul que emite la pantalla.

Esta opción se puede programar a modo de que se active automáticamente a partir del atardecer (alrededor de las seis de la tarde en la Ciudad de México) hasta el amanecer (aproximadamente a las siete de la mañana).

Silencia lo que no utilizas

Silenciar las notificaciones de las aplicaciones que menos utilizas, te librará de un bombardeo de mensajes y sonidos.

Esta configuración la puedes realizar desde el apartado de Ajustes de tu celular . Desde ahí, tienes la libertad de seleccionar las apps de las que no quieres recibir información en tu barra.

Establece límites

Según un estudio desarrollado por investigadores de universidades australianas, retomado por la Revista ¿Cómo ves?, el uso excesivo de celulares o tabletas, puede provocar la alteración en la conducta, es decir, ansiedad, situaciones de depresión y baja autoestima.

Asignar horarios para usar tu dispositivo , te permitirá realizar otras actividades en la vida real. Tendrás tiempo para ti y los tuyos.

Puedes probar con la opción de Modo concentración o Modo no molestar en tu teléfono, las cuales, bloquearán las notificaciones de todas las aplicaciones, excepto aquellas que decidas permitir.

Las que no hayas visto, podrás revisarlas después de desactivar esta configuración. Tus ojos y cuerpo te lo agradecerán.

Planta árboles y desconéctate

Si necesitas estudiar, concentrarte o simplemente desconectarte un rato, y de paso, plantar árboles digitales, Forest es una opción. La aplicación consiste en elegir un árbol y marcar el tiempo objetivo que desees dejar de usar el cel.

Ojo, no puedes salir de esta plataforma, pues si lo haces, tu arbolito morirá. Si lo logras, mientras trabajas, tu planta crecerá. Con el paso del tiempo, entre más desenchufado estés del teléfono, más grande será tu bosque.

Breve recordatorio

Actualmente, Facebook e Instagram ya cuentan con la herramienta de Tu tiempo en Facebook o Tiempo en la app, respectivamente, las cuales puedes activar desde Configuración, disponible en los dos medios sociales digitales . Estos botones permiten programar un recordatorio del tiempo

que llevas en las plataformas. También puedes definir la duración de navegación límite diario en ambas redes. Con esto, serás consciente del periodo frente a pantalla, podrás cerrar las apps y tomarte descansos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: