Seguramente en alguna ocasión has tenido que batallar con las llamadas spam, pues bien, estas suelen estar relacionadas con algún producto, servicio e incluso con actos delictivos como la extorsión. Lo cierto es que además de ser ser muy molestas, podrían poder poner en riesgo tu seguridad.

La buena noticia es que Google ofrece un identificador de llamadas . Y para activarlo solo debes seguir estos pasos:

  • En tu dispositivo, abre la aplicación Teléfono.
  • Toca Más opciones > Ajustes > Filtro de llamadas y de spam.
  • Activa o desactiva Ver identificador de llamada y de spam.
  • (Opcional) Para bloquear las llamadas de spam en tu teléfono, activa "Filtrar llamadas de spam". No recibirás notificaciones de llamadas perdidas ni de mensajes de voz, pero las llamadas filtradas aparecerán en tu historial de llamadas y podrás consultar el buzón de voz.

Leer también:

Teléfonos móviles. Fuente: Att.com
Teléfonos móviles. Fuente: Att.com

Ahora, si lo que quieres es identificar un número como spam, debes hacer lo siguiente:

  • En tu dispositivo, abre la aplicación Teléfono .
  • En la parte inferior, toca Recientes.
  • Toca la llamada que quieres marcar como spam.
  • Toca Bloquear/Marcar como spam.

Cómo funciona el identificador de llamadas spam

Según lo explicado por Google, cuando haces o recibes una llamada spam con el identificador de llamada y la protección contra spam, puedes obtener información sobre los emisores o empresas que realizan las llamadas y no se encuentran registrados dentro de tus contactos.

Si alguien no se encuentra registrado en tu lista de contactos, la información se envía a Google para identificar quién realizó la llamada y determinar si es spam.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Profeco puede evitar que recibas llamadas spam

Por otro lado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con un Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), lo que tienes que hacer es registrarte, solo debes marcar desde el teléfono que quieras registrar (fijo o celular).

  • Para las áreas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey llama al 9628 0000 y para el resto de la República al 01 800 962 8000.
  • Ingresa a la página de Internet: https://repep.profeco.gob.mx/registrar_telefono.jsp
  • Comunícate al Teléfono del Consumidor (Telcon) al 5568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana o al 01 800 468 8722 para el resto de la República.

Según lo explicado por la Profeco, cuando tu número (celular, de casa u oficina) quedó inscrito, comienza a correr un periodo de 30 días para que sea obligatorio que los proveedores que publicitan sus bienes, productos o servicios dejen de llamarte. Tampoco podrán usar la información personal que les entregaste con propósitos mercadológicos.

Cabe recalcar que el registro al Repep no te libra de llamadas con funciones de cobranza, de organizaciones políticas y encuenstados telefónicos ya que esos no son ámbitos pertenecientes a la Profeco.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses