Cada vez es más común realizar nuestras compras en línea, ya sea desde productos para el cuidado de la piel, ropa, libros, juguetes e incluso hasta pantallas, muebles, electrónicos y todo tipo de artículos. Por lo que se ha vuelto imprescindible tener que poner los datos de nuestras tarjetas de débito y crédito, nuestros datos personales y de envío, y aunque los sitios web y tiendas online de empresas y marcas reconocidas en México y en el mundo normalmente suelen contar con sistemas de protección para nuestros datos, suele llegar a pasar que cometemos errores o que nuestros equipos llegan a ser hackeados o atacados en la web, por lo que se ponen en peligro nuestros datos personales y financieros. Pero, no te preocupes, aquí te dejamos algunos consejos para evitar fraudes y ciberataques.

Realiza tus compras solo en páginas oficiales

¿Cómo proteger mi equipo y mis tarjetas en Internet?
¿Cómo proteger mi equipo y mis tarjetas en Internet?

Mantén tus equipos libres de virus

Una excelente recomendación para que tus datos se mantengan siempre seguros es tener tu equipo electrónico, como tu computadora y tu teléfono celular, protegidos con un buen software de antivirus que realice revisiones rutinarias contra virus, spyware, software malicioso y ransomware. De esta manera puedes estar seguro que no serán extraídos los datos de tu tarjeta de crédito ni tus datos personales en ningún momento, por lo que podrás navegar en línea y realizar todo tipo de compras con la seguridad de que serás informado en caso de que alguien intente atacar tu equipo o realizarte un fraude. Además, al contratar un antivirus como el de Norton 360 estarás protegiendo tu imagen ya que con SafeCam evitarás que tengan acceso a tu cámara web. Así como también proteger a los más pequeños gracias al control parental con el que puedes limitar sus accesos en línea y protegerlos de caer en fraudes de páginas maliciosas. Recuerda que puedes utilizar un para ahorrar aún más en la compra de tu antivirus, ya sea para ti y tus equipos electrónicos o los de tu familia.

Evita abrir y descargar archivos de correos extraños

Una forma muy común en la que suelen meter virus, dañar tus equipos y robar tu información es a través de correos con archivos malignos. Estos suelen tener frases engañosas en las que buscan hacer creer a las personas que sus jefes o los CEO de la empresa requieren que les envíen algún dato o que necesitan que descargue algún archivo o programa. Por lo que debes estar atento y revisar que lo que se te pide coincida con tus funciones y tu espacio laboral, no dar información delicada, no realizar ningún pago que no reconozcas, ni seguir ningún enlace. Si tienes dudas sobre el correo que recibiste te recomendamos confirmar directamente con tu jefe por otro medio de comunicación y no realizar ninguna descarga hasta estar completamente seguro.

Evita la publicidad engañosa

La publicidad engañosa suele invadir todo tipo de sitios y redes sociales sobre todo en eventos como el Cyber Monday, en las que puedes encontrar productos generalmente costosos a precios muy por debajo de la media o incluso prometerte que recibirás un premio por ser el cliente número 1,000,000. Cualquiera que sea la estrategia que usen para atraer tu atención, es importante que estés consciente de que muchos sitios pueden ser fraudulentos, por lo que es importante que evites entrar en sitios sin cifrado (SSL) o que hayan sido creados recientemente. Recuerda que al tener tus equipos protegidos con un antivirus como el de Norton Internet Security puede ayudarte a evitar caer en sitios fraudulentos, así como mantener todos tus datos y tus equipos protegidos. Utiliza un y ahorra en la compra de tu antivirus.

¿Qué es el Cyber Monday?

El Cyber Monday o ciberlunes es un término utilizado por muchas compañías sobre todo en Estados Unidos de América para referirse al lunes después del Black Friday en el que las empresas lanzan sus mejores promociones de venta en línea para incrementar las ventas en internet. Este 2021 el Cyber Monday cae en el día 29 de noviembre, pero algunas promociones en línea suelen empezar incluso desde antes con el Black Friday.

¡No olvides proteger todos tus equipos y tus cuentas bancarias con un antivirus! Recuerda utilizar un antes de comprar tu antivirus para obtener los mejores descuentos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses