Tener un virus en una USB es una de las mayores preocupaciones entre los usuarios, pues aumenta las posibilidades de que pueda contagiar a otros dispositivos, así como el riesgo de perder los archivos almacenados en ella.

Formatear el equipo puede no ser la solución que la mayoría esté buscando, especialmente si desean conservar su información y otros materiales importantes. Sin embargo, no es el único método, existen otras alternativas para librarte de este problema.

Si sospechas que tu memoria podría ser de un virus, en te decimos qué puedes hacer para combatirlo sin afectar tus archivos.

Leer también:

Así puedes deshacerte de un virus en tu USB sin borrar tus archivos

Las memorias se han convertido en uno de los accesorios tecnológicos más utilizados debido a su practicidad para transferir archivos de un dispositivo a otro sin la intervención de Internet. Sin embargo, esa misma característica puede ocasionar algunos inconvenientes para el usuario.

Si tu USB está infectada con un virus y continúas usándola, este problema podría expandirse a tu computadora y a la de otras personas. Para frenarlo, hay dos métodos diferentes.

Unsplash
Unsplash

El primero es bastante sencillo y accesible. Para ello debes tener previamente instalado un software antivirus en tu ordenador. Conecta tu memoria y escanéala para identificar qué virus o amenaza está causando daños.

Para escanear tu USB, abre la carpeta que dice “Este equipo” y da clic derecho en el ícono de la unidad extraíble. Ahora selecciona la opción “Escanear en búsqueda de virus”.

Una vez que hayas determinado el problema, ejecuta tu antivirus de confianza hasta que lo elimine por completo. Cuando termine, vuelve a analizar la USB con el software antivirus para asegurarte que está libre de amenazas.

Así funcionan los condones USB que se conectan al celular 
Así funcionan los condones USB que se conectan al celular 

El otro método es a través de la aplicación llamada Símbolo del sistema. Para aplicar esta alternativa, lo primero que debes hacer es abrir dicha herramienta en tu ordenador. Puedes buscarla directamente en la barra de inicio.

Cuando aparezca la ventana negra con letras blancas, escribe -h -r -s y posteriormente da clic en “Enter”. Para eliminar el virus de tu memoria teclea autorun.inf , vuelve a presionar “Enter” y listo.

¿Cómo evitar que un virus infecte tu memoria

La prevención siempre suele ser la mejor herramienta para los usuarios. Antes de llegar al peor escenario, puedes seguir algunas recomendaciones para evitar que un virus afecte tu USB.

Uno de los consejos más frecuentes es abstenerse de conectar a la computadora memorias que se hayan encontrado accidentalmente o que se desconozca su contenido, ya que puede aumentar la vulnerabilidad para contraer malware.

La compañía suiza de tecnología, Acronis, sugiere tener varias memorias para distintos propósitos, como una para el trabajo y otra para fines personales.

Los gadgets que todo millennial desea tener
Los gadgets que todo millennial desea tener

De igual forma, debes evitar en la medida de lo posible conectar tu USB en computadoras desconocidas, públicas o que consideres poco confiables.

No olvides expulsar tu memoria de forma segura cuando dejes de usarla. De acuerdo con Acronis, omitir ese proceso y, en su lugar, limitarte a desconectarla de tu computadora puede provocar que tus archivos se dañen y tengas que formatear tu USB.

Además, no olvides realizar análisis en búsqueda de virus con tu software de confianza cada vez que conectes tu memoria a la computadora.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Comentarios