Seguramente ya has escuchado hablar de Clubhouse una de audio que está de moda en el mundo y a la que solo se puede entrar a través de una invitación. Pues parece que la plataforma se está preparando para recibir a más usuarios pues ha anunciado sus planes para comenzar a pagar a sus creadores.

La aplicación se ha asociado con Stripe para presentar Clubhouse Payments , su primera función de monetización para creadores que brinda a todos los usuarios una opción para enviar dinero directamente a los oradores de la plataforma. Todo lo que un usuario tiene que hacer es ir al perfil de su orador favorito, tocar el botón Enviar dinero en la parte inferior y luego elegir la cantidad que quiere donar. Por supuesto, necesitarán registrar una tarjeta de crédito o débito si aún no lo han hecho.

Como señala el medio TechCrunch se trata de algo así como un frasco virtual de propinas y no es tan diferente de características similares en otras aplicaciones y sitios web.

Una buena noticia para los creadores es que Clubhouse ha señalado que no se quedará con una parte del monto que se envíe, es decir que el 100 por ciento de lo que se done irá al destinatario, y al remitente solo se le cobrará una tarifa de procesamiento que irá a Stripe. no ganará nada con la transacción, aunque no dijo si ese será el caso cuando la función esté disponible de manera más amplia.

Lo que es importante señalar es que si bien todos los usuarios ahora pueden enviar dinero, Clubhouse Payments está a prueba y solo se ha habilitado para un pequeño grupo de oradores. Sin embargo, la empresa dijo implementará la capacidad de recibir pagos de manera más general a medida que recopila comentarios y ajusta la función.

En su anuncio, Clubhouse dijo que "esta será la primera de muchas funciones que permitirán a los creadores recibir pagos directamente". También hay que decir que en enero, según los informes, la plataforma recaudó 100 millones de fondos, parte de los cuales se destinarán a apoyar a los creadores emergentes.

¿Qué es Clubhouse?

En caso de que no sepas que es Clubhouse te explicamos que es una plataforma social orientada exclusivamente al audio que se describe a sí misma como "un nuevo tipo de producto social basado en la voz que permite a la gente de todo el mundo hablar, contar historias, desarrollar ideas, profundizar en las amistades y conocer gente nueva e interesante en todo el mundo".

La app básicamente invita a sus usuarios a reunirse en salas virtuales para platicar entre ellos o escuchar conversaciones en directo.

Para acceder a Clubhouse es necesario contar con un dispositivo iOS , es decir que la red social, al menos por ahora, es exclusiva de la App Store de Apple , por lo que puede descargarse desde un o un iPad. Además, solo se puede acceder a través de una invitación por parte de un usuario que ya esté registrado. Una vez adentro, podrás invitar a dos personas.

La app está basada en audios que se graban directamente desde el teléfono o los auriculares. Dado que los creadores quieren fomentar la espontaneidad no puedes subir contenido previamente grabado. La plataforma se estructura en salas que crean los usuarios a las cuales pueden invitar solo a quienes ellos decidan o dejarlas abiertas para que otros participen en la charla o solo como oyentes.

Una regla en Clubhouse es que lo que se habla en la app no sale de ella, ello significa que el audio que envías al participar en los grupos no se graba y no se pueden almacenar en un dispositivo, todo el contenido solo se guarda durante el lapso de tiempo en el que la sala está activa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses