Como probablemente ya sabes, el gobierno de Estados Unidos ha señalado a la plataforma TikTok como un riesgo para la seguridad nacional pues afirma que sirve de espía para . La tensión llegó a tal grado que incluso se habló de la opción de prohibir la app. Ahora, se está obligando a la empresa china a vender parte de sus operaciones y el gobierno de China ya habló al respecto.

De acuerdo con Reuters, esta semana el gobierno chino , en una declaración publicada en el periódico China Daily, dijo que no aceptará el "robo" a una compañía nacional y que está dispuesto a responder ante la presión del gobierno de Estados Unidos para que una parte de TikTok pase a propiedad de Microsoft como medida para que siga operando en el país norteamericano.

“China tiene muchas formas de responder si la administración de Estados Unidos sigue con los planes de presión", dijo el gobierno en la publicación.

Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, se expresó en contra de la venta forzada de pues, en su opinión, la operación violaría los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Esto responde a la presión que la administración de Donald Trump está ejerciendo sobre la plataforma china y que parece estar obligándola a vender sus las operaciones en Estados Unidos a que afirmó que la transacción podía concretarse antes del próximo 15 de septiembre.

Tras una conversación entre el CEO de Microsoft, Satya Nadella, y el presidente , Microsoft se dijo preparado para continuar las discusiones y explorar la compra de TikTok en los Estados Unidos.

En su blog la compañía señaló: “Microsoft aprecia plenamente la importancia de abordar las preocupaciones del presidente” y agregó que la posible compra estará basada en una notificación hecha por Microsoft y ByteDance , la dueña de TikTok, al Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) que ya fue informado sobre la intención de las compañías de explorar una propuesta que implicaría que Microsoft sea el propietario y opere la plataforma en los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

aseguró también que, en caso de que la transacción se complete, la nueva estructura de la plataforma se basará en la experiencia que los usuarios de TikTok ya conocen, aunque agregarán protecciones de seguridad y privacidad digitales de clase mundial.

Añadió que garantizaría que todos los datos privados de los usuarios estadounidenses de TikTok se transfieran y permanezcan en los Estados Unidos y que se asegurará de que sus datos se eliminen de los servidores fuera del país después de ser transferidos.

tiktok

La posición de TikTok

La plataforma de origen chino ha afirmado en varias ocasiones: "Nunca hemos proporcionado datos de usuarios al gobierno chino, ni lo haríamos si nos lo pidieran". Y, ante los cuestionamientos del gobierno estadounidense, ha luchado convencer a usuarios y reguladores de sus fuertes lazos con el país, por ejemplo, señalando que tienen cientos de empleados en su país.

También se dio a conocer una carta que Zhang Yiming, el fundador y consejero delegado de ByteDance, envió a sus empleados diciendo que aún no han encontrado una solución definitiva para la venta de su negocio en Estados Unidos y que no está “de acuerdo con la decisión” de vender su filial ya que “siempre se han comprometido a proteger los datos de los usuarios y mantener la neutralidad y transparencia de TikTok”, afirmó.

Zhang indicó también que, a pesar de que han hecho énfasis en que son una compañía privada y que están dispuestos a ofrecer más para erradicar sus preocupaciones, “CFIUS exige todavía que ByteDance debe vender el negocio estadounidense de TikTok”, señaló.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses