El hecho de concentrar muchas actividades en un solo dispositivo como el celular tenía que cobrar factura tarde o temprano. Hoy en día es imprescindible tener siempre a la mano el por los diferentes usos que se le da, ya sea por cuestiones del trabajo o la escuela, para comunicarse con cualquier persona que se desee o por simple ocio.

Con las implementaciones que se le han agregado a lo largo de los años, este aparato tecnológico se volvió prácticamente en una e xtensión del ser humano, el cual, para bien o para mal, ha ido en aumento su uso promedio, acarreando como consecuencias problemas visibles hacia la salud de las personas. Por ejemplo, el aumento de la papada si se utiliza el celular de una forma específica.

Esta aseveración se apoya en un estudio que realizó una empresa finlandesa de telecomunicaciones , la cual reveló que en una semana aproximadamente una persona pasa alrededor de 18 horas y 12 minutos frente a su celular o dispositivo móvil . No sólo eso, pues la empresa de origen europeo afirmó que el uso de los aumentó un 90% en el último lapso de 10 años .

Con relación a estas anotaciones se puede rescatar el estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Oregón , el cual llegó a la conclusión que pasar mucho tiempo frente a dispositivos electrónicos como tablets , computadoras o los mismos smartphones podría acelerar el proceso de envejecimiento .

Esto se debe principalmente a la exposición de la luz azul , fenómeno ocasionado por los mismos aparatos , y que propicia la aparición de arrugas en el cuerpo conforme más tiempo se utilice. El experimento que se le aplicó a moscas de fruta al exponerlas al destello, dio como resultado evidentes rastros de deterioro de la función celular. En palabras de la Doctora Jadwiga Giebultowicz, la luz azul podría provocar un “efecto perjudicial en una amplia gama de células de nuestro cuerpo ”.

No es novedad que se publiquen estudios advirtiendo los problemas a la salud que conlleva el uso excesivo del celular . Ahora, especialistas de Estados Unidos desarrollaron un análisis el cual revela una secuela que afecta el rostro de las personas , pues recurrir de manera desmedida a los dispositivos móviles podría producir a la larga un aumento del mentón , que crezca aún más la papada .

Cara de smartphone, así crece la papada por culpa del celular
Cara de smartphone, así crece la papada por culpa del celular

Imagen: Unsplash

Leer también:

Cómo evitar tener cara de smartphone

De acuerdo con estos expertos estadounidenses , la referenciada “ cara de smartphone ” será cada vez más visible en los rostros de las personas que tienen como hábito usar por mucho tiempo el celular . En palabras específicas, el hecho de estar agachado viendo el dispositivo móvil podría provocar además de desgaste en la zona del cuello , falta de la elasticidad en músculos y piel donde se encuentra el mentón , lo que normalmente se conoce como papada .

Con esta observación en mente, agregando el dato que se encontró en el estudio, el cual afirma que las personas que se estudiaron en la investigación miraron cerca de 150 veces el celular , aunque sea de reojo para ver las notificaciones, la advertencia es contundente: esta práctica propicia el incremento de la papada o la formación de un doble mentón , pues el hecho de que el cuello esté inclinado en un plazo de tiempo extenso podría provocar la deformación de la cara en esa parte.

Cara de smartphone, así crece la papada por culpa del celular
Cara de smartphone, así crece la papada por culpa del celular

Imagen: Unsplash

El aumento de este hábito y sus consecuencias se podría traducir en el aumento de intervenciones estéticas . Por medio de cifras publicadas por la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS) , registradas en 2021, se observó un claro aumento en operaciones faciales relacionadas con la extracción de grasa corporal en el mentón , más conocido como lifting , el cual aumentó un 54% .

A consecuencia del uso excesivo del celular y los efectos secundarios ocasionados a la parte física , y en general al organismo de las personas , los especialistas recomiendan asesorarse con gente experta y certificada en el tema, todo ello para mejorar la calidad de vida y no contraer ninguna enfermedad relacionada.

Practicar un estilo de vida saludable se perfila como el principal aliado para eliminar los problemas relacionados a la formación de la papada , pues para mejorar la condición de la piel y el cuerpo, se debe optar por una alimentación balanceada , además de la constante práctica del ejercicio .

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

[[nid:2799953]]

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses