Amazon Web Services (AWS) anunció este lunes que invertirá 5 mil millones de dólares para la construcción de una región de infraestructura en Querétaro durante los próximos 15 años.

De acuerdo con Rubén Mugártegui, director general de AWS México, con esta inversión "fortaleceremos nuestra presencia local para brindar la tecnología más avanzada y segura".

Amazon Web Services. Foto: Tech Bit
Amazon Web Services. Foto: Tech Bit

La decisión de abrir su primera región de infraestructura en México está relacionada con el crecimiento de la demanda de centros de nube en el país.

Desde hace cinco años, ha trabajado en este proyecto y se espera que para 2025 quede concluido para comenzar a dar servicios.

Leer también:

¿Cómo será el nuevo centro de infraestructura de AWS?

Mugártegui señaló que la nueva región de infraestructura de AWS en México se une a las 105 zonas de disponibilidad existentes en 33 regiones geográficas del mundo.

En el caso de México, las instalaciones se compondrán de tres zonas, las cuales tendrán de uno a tres centros de datos.

Con este proyecto, la compañía busca brindar a desarrolladores, startups, emprendedores, organizaciones gubernamentales y empresas opciones para almacenar sus datos de una manera segura y eficiente. Además, pretende cubrir la demanda de servicios de nube en América Latina.

De acuerdo con Mugártegui, algunas de las empresas que ya utilizan los son Aeroméxico, Banco Santander y Cinépolis.

Nuevas oportunidades de empleo en AWS

Además de cubrir la demanda de centros de nube en el país, se espera que la nueva región de AWS genere un mayor crecimiento de empleos.

“Esta inversión nos posiciona como líderes en la transformación digital de México y nos ayuda a impulsar el crecimiento económico. Este anuncio es una oportunidad para consolidarnos como un polo de atracción tecnológica y traerá consigo empleos, más oportunidades para las empresas y para todos los queretanos”, aseguró Mauricio Kuri, gobernador del estado de Querétaro.

Mugártegui acotó que Amazon está comprometido con generar nuevos empleos con la capacitación de más de 4 mil personas a través de diversos programas que fortalecen al talento del país.

Desde su llegada a México en 2015, Amazon ha invertido más de 52 mil millones de pesos.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:





Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses